VIVIENDA

Reclaman una vivienda digna para Juan Tenería: “Está peor que al principio”

Su salud se deteriora por el sobresfuerzo al que se ve sometido en la vivienda que le concedieron en Caleta de Fuste

Foto: Adriel Perdomo.
Saúl García 0 COMENTARIOS 07/01/2020 - 13:19

La Plataforma por una vivienda digna ha registrado tres escritos ante tres instituciones diferentes, el Ayuntamiento de Arrecife, el Diputado del Común y el Instituto Canario de la Vivienda, para denunciar la mala situación en la que sigue Juan Tenería, con una discapacidad del 87 por ciento y realojado a finales de noviembre en una casa en Caleta de Fuste.

Dos representantes de la plataforma, Francesca Baldassari y Olga Martínez, han denunciado esta mañana su situación. “Está mucho peor que al principio”, destacaban. Juan ha pasado la noche de nuevo en el Hospital Virgen de la Peña, aquejado de fuertes dolores. Fue realojado en nua casa en al loma de una montaña, de muy difícil acceso, que le obliga a permanecer en casa si no tiene ayuda para salir.

Señalaron que en Fuerteventura los servicios sociales no se ocupan de ir a buscarlo y llevarlo de nuevo a casa. “Tiene que ir al médico y comprar unas medicina y no tiene fuerzas para salir de casa”. Tampoco puede llegar bien a la parada de guaguas y su estado de salud se ha deteriorado por los esfuerzos que tiene que hacer. “Queremos una respuesta ya porque su salud se deteriora por esta sobrecarga física”.

La plataforma denuncian el desamparo de Tenería y el “deficiente seguimiento” que se hizo de su caso en el Ayuntamiento al coincidir las vacaciones del trabajador social designado para Valterra con otra hospitalización de Tenería. Consideran que la concejalía hizo dejación de funciones y que el trabajador desconocía las condiciones del apartamento, su ubicación real y su mal estado.

Fue en abril de 2019 cuando Tenería hizo la solicitud como demandante de vivienda pública y consiguió un contrato en noviembre, solo un día antes del desahucio que sufrió y por la presión de la Plataforma, que denuncia que el Instituto tampoco conocía las condiciones de la casa, sin agua ni luz, en condiciones inaceptables de suciedad y que no cumple los requisitos de adaptabilidad. La Plataforma exige que subsanen estas deficiencias porque son “un despropósito”.

 

Añadir nuevo comentario