Investigado un conductor en Lanzarote por conducción temeraria y sin carné tras huir de un accidente
El hombre, que nunca había obtenido el permiso de conducir, puso en riesgo la seguridad vial durante varios kilómetros antes de salirse de la vía en San Bartolomé

La Guardia Civil ha investigado en Lanzarote a un conductor como presunto autor de dos delitos contra la seguridad vial, tras circular de forma temeraria y sin contar con permiso de conducción. El incidente tuvo lugar el pasado 13 de marzo en el municipio de San Bartolomé.
Según ha informado este sábado la Comandancia de Las Palmas, varios ciudadanos alertaron al 112 al observar cómo un turismo circulaba de manera errática por la carretera LZ-301, realizando maniobras peligrosas e invadiendo el carril contrario durante varios kilómetros. Finalmente, el vehículo se salió de la vía en el kilómetro 2,6 y cayó en un campo de cultivo a distinto nivel de la calzada.
El conductor, único ocupante del coche, abandonó el lugar del accidente a pie antes de que llegaran los servicios de emergencia. Poco después, fue localizado a unos 100 metros del lugar gracias al aviso de otro ciudadano que lo vio llegar herido y en estado de nerviosismo a su lugar de trabajo.
Las investigaciones realizadas por el Equipo de Investigación de Siniestros Viales de la Agrupación de Tráfico del Destacamento de Arrecife permitieron identificar al conductor, que fue informado de su condición de investigado por dos presuntos delitos: conducción temeraria y conducción sin permiso, ya que nunca lo había obtenido.
Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción número 3 de Arrecife.
Sanciones previstas en el Código Penal
De acuerdo con el Código Penal, la conducción temeraria está castigada con penas de prisión de seis meses a dos años y la retirada del derecho a conducir por hasta seis años.
Por su parte, el artículo 384 establece que conducir sin haber obtenido nunca el carné conlleva penas de prisión de tres a seis meses, multas de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
La Guardia Civil ha subrayado la importancia de la colaboración ciudadana en este tipo de actuaciones, que resultó decisiva para identificar al conductor y garantizar la seguridad vial en la zona.
Añadir nuevo comentario