Tías se fue de ofrenda y romería a su patrona, la Virgen de La Candelaria

El municipio de Tías ha celebrado este domingo, por segundo año consecutivo, la romería en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona del principal municipio turístico de Lanzarote. La romería se ha incluido nuevamente en la programación municipal a petición de la comunidad parroquial y los integrantes de la Comisión de Fiestas.
El buen tiempo que en la mañana y mediodía de este domingo se registró en Lanzarote animó a muchos romeros para realizar la caminata entre las iglesias de San Antonio, en el centro de Tías junto a la Avenida Central de Tías, y el tempo de La Candelaria, en la zona de Las Vistas, casi en la falda de Montaña Blanca.
Varios grupos folclóricos, entre los que se encontraba Guágaro y la Agrupación Folclórica Gaida, ambos de Tías, Parranda Raíces y la Parranda La Hoya de Janubio, se unieron a esta peregrinación acompañando a los grupos invitados: las Agrupaciones Folclóricas Coros y Danza ,de La Gomera, el grupo musical Sabor de Gaydes, de Gáldar, el grupo de baile Cabuqueros, de Arucas, de Gran Canaria, para cantar y bailar ante la imagen de la Virgen de la Candelaria, patrona de Tías.
Estos grupos del Archipiélago canario viajaron hasta Lanzarote este fin de semana para participar en la noche de ayer sábado, día 26 de enero, en el XII Tenderete Canario La Candelaria 2019, celebrado en el Terrero de Lucha de Tías Ulpiano Rodríguez Pérez, dentro de la programación de las fiestas en honor a La Candelaria y San Blas.
El alcalde de Tías, José Franisco Hernández, acompañado por el concejal de Fiestas y Deportes, Francisco Javier Aparicio Betancort, participó en todo el trayecto de la romería, donde además asistieron otros ediles del grupo de Gobierno Municipal.
Los Sabandeños llenan de canariedad las fiestas
El terrero de lucha de Tías Ulpiano Rodríguez Pérez acogió en la noche del pasado viernes una actuación especial del mítico grupo canario Los Sabandeños, que lograron un apoteósico aplauso del numeroso público asistente, presentó su última grabación discográfica "Viejo y Nuevo" donde recopilan una canción dedicada a Doña Lola, una persona muy vinculada a la historia de Tías, esposa del conocido médico don Pancho Perdomo, abuela y abuelo del tenor Pancho Corujo, y del folclorista Ciro Corujo. Doña Lola y su familia tenían una residencia en Masdache, a donde fueron los integrantes de Los Sabandeños "a disfrutar de un suculento caldo de millo, según reveló anoche Elfidio Alonso, alma máter de Los Sabandeños".
La joven cantera del folclore de Tías y Lanzarote tuvo la oportunidad anoche de demostrar que la savia de las tradiciones folclóricas de Lanzarote sigue adelante con estas nuevas generaciones de niños y adolescentes que aman al folclore canario.
Añadir nuevo comentario