El consultor presenta junto a Oswaldo Betancort y Ángel Vázquez el denominado Marco Estratégico de Transformación, que se le ha contratado por 3,3 millones de euros

Cohen destaca el Canarian Culinary Center, un Hub Vitivinícola o una Red de Micromuseos como iniciativas turísticas para Lanzarote
El consultor presenta junto a Oswaldo Betancort y Ángel Vázquez el denominado Marco Estratégico de Transformación, que se le ha contratado por 3,3 millones de euros
Marcos Cohen, administrador de la empresa Cumbre 8 Islas, adjudicataria de una licitación del ente público Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) para diseñar “iniciativas” para el turismo en Lanzarote, presentó este viernes el denominado MET (Marco Estratégico de Transformación), contratado por 3,3 millones de euros y cuatro años.
"El MET busca transformar el modelo turístico de Lanzarote mediante un enfoque integral que prioriza la sostenibilidad, la cultura y el paisaje”, señaló Cohen.
“Para ello”, dijo el consultor, “reforzaremos la capacidad de ejecución del sector público mediante planificación estratégica y asistencia técnica, así como un nuevo marco de gobernanza que integre a agentes institucionales, sociales y económicos".
Cohen añadió que el objetivo es "mejorar la calidad de vida de residentes y visitantes, revalorizando el papel del turista como agente activo en la conservación del destino y fomentando proyectos clave en ámbitos como la gastronomía, la vitivinicultura, la cultura tradicional y la artesanía".
Las acciones prioritarias incluyen “la supervisión de indicadores de impacto, la simplificación administrativa, la formación para equipos públicos y privados”, y la ejecución de “iniciativas innovadoras” como el Canarian Culinary Center, un Hub Vitivinícola o una Red de Micromuseos.
El acto de presentación, celebrado en la tarde de este viernes en el Castillo de San José, contó con la asistencia de autoridades y representantes del tejido empresarial de la Isla. Entre los asistentes destacaron el vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y el consejero de los Centros Turísticos, Ángel Vázquez, entre otros.
Los Centros son el ente público que financia el MET. Ángel Vázquez destacó el incremento de las tarifas del año pasado, que ha aumentado los ingresos pese a la reducción en un 15 por ciento de visitantes.
“Este enfoque ha demostrado que es posible incrementar considerablemente los ingresos, superando los 37 millones de euros, gracias a la disminución controlada de la afluencia de visitantes, que ha permitido descongestionar los espacios turísticos, mejorar la experiencia del visitante y, al mismo tiempo, preservar el entorno natural y cultural”, apunta el ente público.
"Estos recursos permiten financiar proyectos como este, reforzando nuestro objetivo: convertir Lanzarote en referente internacional de sostenibilidad, cultura y autenticidad", aseguró el consejero de los Centros Turísticos, Ángel Vázquez.
"Hemos demostrado que es posible reducir la presión sobre nuestros espacios turísticos y al mismo tiempo incrementar significativamente nuestros ingresos, con una gestión eficaz y comprometida", añadió.
Por su parte, Oswaldo Betancort afirmó que "este proyecto no es solo una estrategia turística, sino que es un cambio de modelo insular”. “Es fundamental que los beneficios que genera el turismo se reviertan en la sociedad de Lanzarote y La Graciosa para mejorar la calidad de vida y el bienestar social", agregó.
Betancort insistió en que su "deber es optimizar y mejorar las infraestructuras y servicios esenciales asegurando al mismo tiempo un turismo sostenible y compatible con la vida local, teniendo en cuenta, además, como pilares fundamentales, nuestra cultura y la protección de nuestro entorno natural".
El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, también mostró su apoyo al proyecto, resaltando la importancia de apostar por un turismo equilibrado que garantice beneficios para la comunidad y el territorio.
"En un momento como el actual donde se está debatiendo nuestro modelo turístico de Canarias es importante celebrar y aplaudir iniciativas como éstas que lo que pretenden es analizar la situación actual y plantear soluciones de futuro. Y lo hacen además a través de los centros turísticos devolviendo a los residentes lo que los turistas dejan en la isla", aseveró Domínguez.
Comentarios
1 chacho Sáb, 29/03/2025 - 10:14
2 Antonio Sáb, 29/03/2025 - 13:31
3 Pelotazo!!! Sáb, 29/03/2025 - 13:47
4 De escándalo! Sáb, 29/03/2025 - 13:51
5 Rasmunsen Sáb, 29/03/2025 - 19:36
6 Mala suerte Lan... Sáb, 29/03/2025 - 20:12
7 Solo millo Sáb, 29/03/2025 - 21:49
8 Cohonudo Sáb, 29/03/2025 - 22:59
9 isleño Dom, 30/03/2025 - 18:56
10 Pepote Dom, 30/03/2025 - 22:22
11 Nadie denuncia? Lun, 31/03/2025 - 11:41
Añadir nuevo comentario