CULTURA

Sonidos Líquidos y el Festival Internacional de Cine de Lanzarote celebran un exitoso maridaje de música y cine

La proyección de "¿Qué he hecho yo para merecer esto?", un clásico de Pedro Almodóvar que celebra su 40 aniversario, contó con la interpretación en vivo de la banda sonora a cargo del grupo Ombligo

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 07/06/2024 - 12:40

La Sala Buñuel de El Almacén fue este jueves el escenario del segundo maridaje entre Sonidos Líquidos y el Festival Internacional de Cine de Lanzarote. Tras el éxito del año anterior, ambos festivales se unieron nuevamente para ofrecer una experiencia única que combinó música en directo y cine.

La proyección de "¿Qué he hecho yo para merecer esto?", un clásico de Pedro Almodóvar que celebra su 40 aniversario, contó con la interpretación en vivo de la banda sonora a cargo del grupo Ombligo y su estilo musical, que fusiona el folclore balcánico con bolero, swing y toques de jazz contemporáneo, y que llevó a la audiencia a un viaje emocional y sensorial.

El trío, formado por los madrileños Anika Sobrino, Ángel Cáceres y Pablo Navarro, comenzó su trayectoria en el metro de Madrid, utilizando este espacio como laboratorio de ensayo y nutriéndose de la cotidianidad de los barrios periféricos, que también sirven de vibrante escenario para este inicial y rebelde alegato feminista firmado por el primer Pedro Almodóvar. "¿Qué he hecho yo para merecer esto?", comedia dramática dirigida por Pedro Almodóvar en 1984.

La película retrata la vida de Gloria, un ama de casa que vive en un barrio obrero de Madrid y enfrenta múltiples dificultades familiares y sociales. Con elementos de humor negro y una crítica social mordaz, Almodóvar explora temas como la desesperación, la rutina y la opresión en la vida cotidiana de la clase trabajadora española.

Gloria, interpretada por Carmen Maura, es un personaje que lucha por equilibrar su vida doméstica con sus propias aspiraciones, enfrentando situaciones como un esposo adicto y machista, un hijo involucrado en el tráfico de drogas, y otro hijo prodigio explotado sexualmente por una vecina. Además, Gloria debe soportar la convivencia con su suegra, una anciana amargada.

A pesar de haber sido rodada en 1984, "¿Qué he hecho yo para merecer esto?" aborda temas que siguen siendo relevantes en la actualidad, como la lucha de las mujeres por encontrar un equilibrio entre sus roles familiares y sus propias aspiraciones, así como la problemática de la pobreza y la búsqueda de la felicidad en circunstancias adversas.

Este segundo maridaje entre Sonidos Líquidos y el Festival Internacional de Cine de Lanzarote ha demostrado una vez más la capacidad de ambos festivales para crear experiencias innovadoras y emocionantes, combinando arte y cultura en un evento inolvidable. Se espera que esta colaboración continúe ofreciendo muchas más experiencias conjuntas en el futuro.

El Festival Sonidos Líquidos presentará su evento principal el sábado 8 de junio. Esta es la cita más esperada, donde grandes bandas de renombre nacional e internacional se presentarán en el escenario único de La Geria. Por otro lado, el Festival Internacional de Cine de Lanzarote continuará su programación con un curso de Sonido en producciones audiovisuales del 24 al 28 de junio y un curso de Guión cinematográfico del 1 al 4 de julio.

Para más información, visita las páginas web de ambos festivales: https://sonidosliquidos.com/ y https://www.festivaldecinedelanzarote.com/ Esta cita con el cine y la música está organizada por Arenao Producciones y Fisme Producciones con el patrocinio del Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Gobierno de Canarias, Canary Island Films, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote a través de sus marcas producto Lanzarote Film Commission y Lanzarote Music Festivals, Promotur Turismo de Canarias, "Islas Canarias-Latitud de vida", Ayuntamiento de Arrecife, Ayuntamiento de Yaiza, Centros de Arte Cultura y Turismo y Grupo TSC.

Añadir nuevo comentario