Manifestación feminista multitudinaria en Arrecife: "Ni un paso atrás en igualdad"
El recuerdo de Romina Celeste Núñez estuvo muy presente en la manifestación, con gritos de "Romina, hermana, no te olvidamos"

La manifestación se había convocado en apoyo a las concentraciones promovidas por el movimiento feminista en Andalucía, ante la toma de posesión del nuevo gobierno apoyado por Vox y en contra de las revisiones de las políticas sobre violencia machista. Sin embargo, de forma simultáneamente en la Isla las fuerzas de seguridad continúan la búsqueda del cadáver de Romina Celeste Núñez, la que todo apunta a que es la última víctima de violencia machista en España, mientras su marido, Raúl Díaz, continúa detenido en el cuartel de la Guardia Civil de Costa Teguise.
El recuerdo de Romina estuvo muy presente en la manifestación, con gritos de "Romina, hermana, no te olvidamos", y que partió de la calle Canalejas de Arrecife para recorrer apenas hasta cien metros hasta el Cabildo viejo.
En el recorrido, muchas banderas de Paraguay, la nacionalidad de Romina, y una asistencia muy heterogénea; cientos de mujeres pero también cientos de hombres de todas las edades que acudieron a la convocatoria realizada por Mararía, Tiemar, el Foro contra la violencia de género y la Plataforma 8 de marzo.
En el Cabildo se leyó un manifiesto de adhesión a las convocatorias andaluzas "contra el pacto vergonzoso que cree que los derechos de las mujeres son negociables", denunciando el sistema patriarcal e instando a no dar "ni un paso atrás", la frase más coreada de la noche, ni en igualdad ni en derechos y libertades de las mujeres. Después tomaron la palabra diferentes activistas del movimiento feminista "contra el negacionismo machista que es incompatible con esta sociedad".
El momento más emotivo del acto fue cuando tomó la palabra la paraguaya Cinthia Troche, que ejerce como portavoz de la familia de Romina: "Aunque no hay consuelo, el calor de tanta gente servirá de aliento", comenzó, y relató que Romina solo quería buscar en la Isla un futuro mejor para ella y para su hijo de cuatro años, que está en su país. Pidió que se aclaren los hechos y se haga justicia. El acto finalizó con un minuto de silencio, la intervención de numerosas mujeres asistentes a la concentración y le grito de “¡abajo el patriarcado!”.
Comentarios
1 Así no Mar, 15/01/2019 - 22:16
2 añoranza Mié, 16/01/2019 - 09:41
3 Conejero Mié, 16/01/2019 - 11:10
4 Beatriz Dom, 20/01/2019 - 16:10
Añadir nuevo comentario