ACTUALIDAD

La Graciosa participa en un foro sobre energía limpia en islas de la Unión Europea

“Necesitamos ser vanguardia europea en cuidado, protección e integración tecnológica, porque somos mucho más que calles de arena y playas bonitas”

Diario de Lanzarote 1 COMENTARIOS 17/05/2024 - 07:37

La Graciosa ha participado esta semana en un foro de energía limpia para islas de la Unión Europea, que se ha celebrado en Pantelleria (Italia), dentro del programa comunitario que aspira a convertir 30 islas en cien por cien “renovables”.

La comunidad energética El Sol de La Graciosa, que acaba de cumplir un año de existencia, es la organización que está impulsando que la Isla deje de depender de recursos contaminantes y se suministre a través de fuentes renovables.

El colectivo graciosero acudió al foro, que se celebró martes y miércoles, junto a la comunidad Energía Bonita, de la isla de La Palma. En el conjunto del Estado también participan del citado programa la isla de Arousa (Galicia) y Mallorca, Ibiza y Menorca (Baleares).

La aspiración de El Sol de La Graciosa es “mejorar la calidad energética, tanto en materia eléctrica como en el suministro y tratamiento de agua o gestión de residuos de la propia Isla”.

“Desde su creación, este grupo de habitantes de la octava Isla con altas inquietudes han reactivado el interés y el foco sobre La Graciosa, despertando así la necesidad  real por parte de las administraciones públicas locales, insulares y canarias de realizar importantes  mejoras de las condiciones técnicas” del territorio para el autoabastecimiento, señalan en un comunicado.

Nahum Cabrera, presidente de la comunidad energética, indican que La Graciosa ha sido utilizada como “espacio de pruebas” de proyectos, “sin que ninguno proporcione acciones reales de mejora para la Isla”.

“Necesitamos vernos en un espejo, mejorar, actualizarnos y ser vanguardia europea, en cuidado, protección e integración tecnológica, porque somos mucho más que calles de arena y playas bonitas, somos cultura, conservación e integración”, concluye.

Comentarios

Donde está la desoladora que se iba a poner en la Santa para dar agua agrícola a Tinajo y Teguise? Cuándo se va a dar suministro de agua a los pueblos de Lanzarote como se debe, no un servicio tercermundista, en una isla que se vende al turismo teniendo tan graves problemas?

Añadir nuevo comentario