cultura

La FCM acoge una conferencia sobre la reinvención de la costa en clave paisajística y ecológica

Impartida por la arquitecta Miriam García tendrá lugar el jueves 6 de junio a las 19.30 horas en la sala José Saramago

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 03/06/2024 - 10:09

La Fundación César Manrique (FCM) acogerá el próximo jueves 6 de junio, a las 19:30 horas, la conferencia titulada 'El deseo de la orilla o la reinvención de la costa', que impartirá Miriam García, arquitecta, paisajista y directora del laboratorio de paisajes LAND LAB. El acto tendrá lugar en la sala José Saramago (La Plazuela, Arrecife) y será transmitido en directo a través de la web y el canal de Youtube de la FCM.

Durante su conferencia, la ponente explicará cómo el deseo de la orilla o el despertar del interés por la costa comienza a mediados del siglo XVIII y es un proceso largo y lento, que se inicia con las clases pudientes y se afianza con las clases proletarias. Este fenómeno se consolida en algo menos de una centuria y está vinculado a la invención del verano mediterráneo y de la costa, tal y como la conocemos hoy.

Actualmente, la costa es uno de los paisajes donde los efectos del cambio climático se perciben con mayor intensidad. Y es en este contexto en el que Miriam García propondrá estrategias y diseños para la reinvención de una costa resiliente. A juicio de la conferenciante, estamos ante un momento de responsabilidad personal y global en el que la imaginación y la acción se hacen necesarias. Una imaginación, apunta, alimentada por la creatividad inscrita en la ecología, moldeada en escenarios estratégicos y diseños tácticos capaces de catalizar procesos culturales y físicos destinados a la adaptación al cambio climático.

La intervención de Miriam García se incluye dentro del espacio de reflexión Fronteras y Direcciones del Progreso de la FCM. Un foro destinado a revisar la idea de progreso contemplada desde perspectivas multidisciplinares, y en el que ya se ha contado con la presencia, entre otros, de Ramón Margalef, José Manuel Naredo, Federico Aguilera Klink, Fernando Savater, Jorge Riechmann, Rafael Argullol, Ulrich Beck, Marc Augé, Susan George, Daniel Innerarity, Joaquín Estefanía, Gloria Poyatos, Marta del Amo, Íñigo Losada o Remedios Zafra, recientemente.

Miriam García García (Asturias, 1971) es arquitecta y doctora por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) con Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Es además paisajista, técnico urbanista y directora de LAND LAB, laboratorio de paisajes, oficina con base en Barcelona. Desde ella colabora en diferentes proyectos destinados al fomento y desarrollo de la planificación espacial, el paisaje, el diseño urbano y su adaptación al cambio climático. Muchos de estos trabajos cuentan con reconocimiento nacional e internacional como el Premio de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) o Good Practice 2012 del Comité UN-Hábitat, entre otros.

Combina la práctica profesional con la investigación y la docencia a ambos lados del Atlántico. Actualmente es profesora de la Maestría en Diseño del Paisaje de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), del Máster Universitario en Urbanismo y Estudios Territoriales del Instituto Nacional de Administración Pública de Madrid y del Departamento de Urbanismo, Territorio y Paisaje de la Universidad Politécnica de Catalunya (UTP, UPC). Así mismo, es miembro del Comité Científico de Europan Europe e Investigadora adscrita senior del Área de Clima, Energía e Infraestructuras Marinas del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (UC).

Su investigación y práctica profesional están vinculadas al paisaje y a la ecología como motores de cambio de planes y proyectos a múltiples escalas. En este sentido, muchos de estos trabajos se centran en la resiliencia de los entornos costeros, urbanos o metropolitanos ante los efectos del cambio climático.

Añadir nuevo comentario