El Tribunal Laboral finaliza su mediación sin acuerdo para acabar con la huelga

El Tribunal Laboral Canario ha decidido poner punto y final a su labor de mediación en el conflicto entre la dirección del ente público Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) y los representantes de los trabajadores, que rechazaron la segunda propuesta presentada por el tribunal.
Después de una maratoniana jornada que se prolongó durante algo más de doce horas en la que se reunieron con las dos partes de forma conjunta y también por separado, los miembros del Tribunal Laboral Canario elaboraron una última propuesta.
Tras no alcanzarse un acuerdo, el consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio, insistió en su idea de solicitar "una nueva mediación para obtener un laudo de obligado cumplimiento para las partes", en un intento más de explorar "todas las fórmulas a nuestro alcance para poner punto y final a este conflicto".
Este martes se cumplen dos semanas de huelga indefinida, con la mayoría de la plantilla secundando los paros, lo que ha obligado a mantener cerrados los Centros de Arte, Cultura y Turismo a los visitantes.
En la última propuesta del Tribunal Laboral Canario se planteaba en relación a los pluses de disponibilidad, transporte y lavado de ropa que se abonarán a los trabajadores “conforme a lo establecido en las tablas salariales del convenio colectivo de empresa, es decir, en 12 pagas mensuales, y por los importes que en dicha tabla constan, con independencia de que los mismos estén disfrutando de vacaciones”.
Ese pago se efectuaría de conformidad con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, favorable a los trabajadores, y “sin descontar dicha cuantía del complemento personal”, además de que los empleados lo continuarían “percibiendo durante la totalidad de la vigencia del convenio”.
La empresa acepta abonar por los citados conceptos 383,24 euros por el año 2015, 387,07 euros por 2016 y 175,95 euros por 2017. Estos importes se abonarían “a todos y cada uno de los trabajadores ya en alta en la empresa a la firma del convenio colectivo, en la nómina ordinaria del mes de septiembre de 2017”.
Además, en la propuesta se planteaba que “la empresa deja sin efecto el descuento de 35,19 euros mensuales que vienen descontando a los trabajadores desde el mes de abril de 2017, del complemento personal, regularizando la nómina a partir del mes de septiembre de 2017”.
Por otro lado, se pedía que la empresa siguiera “abonando como hasta ahora” el complemento personal a cada uno de los trabajadores de acuerdo con las sentencias, el convenio colectivo y la carta de garantía que cada uno de los empleados recibió del ente público.
Por otro lado, los trabajadores tendrían que haber aceptado “suspender la solicitud realizada de que se les pague por la diferencia de lo que tienen que percibir y lo que vienen percibiendo del complemento personal y correspondiente a los ocho meses de 2014, año 2015, año 2016 y hasta septiembre de 2017, hasta que resuelva el juzgado con relación a las demandas individuales interpuestas desde el 2015 por los trabajadores”.
Comentarios
1 Guía Mar, 29/08/2017 - 07:06
2 Ciudadano Mar, 29/08/2017 - 12:16
3 Contesto a guía Mar, 29/08/2017 - 13:05
4 Contesto a guía Mar, 29/08/2017 - 13:06
5 Este periódico ... Mar, 29/08/2017 - 14:57
6 Antonio Mar, 29/08/2017 - 17:25
7 Tribunal Mar, 29/08/2017 - 17:52
8 Monica Cobo Mié, 30/08/2017 - 10:07
9 Bonanzas Mié, 30/08/2017 - 10:34
Añadir nuevo comentario