ACTUALIDAD

El presidente de Gran Canaria “no va a permitir” que la energía de Salto de Chira llegue a Fuerteventura y Lanzarote

Antonio Morales rechaza la posibilidad de una conexión submarina entre Gran Canaria y Fuerteventura, que forma un único sistema eléctrico con Lanzarote

EFE 12 COMENTARIOS 21/05/2024 - 18:02

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha rechazado este martes la idea de que la energía renovable que se genere en su isla se trasvase a otras en el futuro instalando conexiones con ellas a tal fin, una propuesta de políticos de otras instituciones que ha negado que se vaya a realizar: “No lo vamos a permitir”.

En su opinión, eso implicaría “que Gran Canaria asuma el impacto de la transición energética sobre su territorio para que después otros presuman de mantener intacto el suyo a costa nuestra”, al no necesitar ocupar más territorio para garantizarse el suministro eléctrico, ha afirmado Morales.

Tras presentar públicamente un borrador de Agenda de Transición Energética insular para 2040 impulsado por la corporación que preside, Morales ha querido dejar patente la circunstancia de que a sus gobernantes les “preocupan algunas declaraciones que podemos leer de vez en cuando, de responsables de otras administraciones”, augurando la puesta en marcha de ese trasvase de electricidad.

Y ha optado por advertir de que el Cabildo grancanario no admitirá, según ha detallado, “ciertas cosas que hemos escuchado últimamente, como que Fuerteventura y Lanzarote se aprovecharán de los excedentes del Salto de Chira, gracias a una futura interconexión entre Gran Canaria y Fuerteventura” que posibilitará enviar a estas Islas la energía que se proyecta generar a partir de la fuerza del agua en instalaciones que actualmente están en construcción.

Puesto que, en primer lugar, “a nosotros no nos va a sobrar energía”, y, además, “desde nuestro punto de vista, cada isla debe asumir sus compromisos de descarbonización” promoviendo el desarrollo de las infraestructuras que sean precisas para lograrlo, ha argumentado.

Ha agregado que, de hecho, su corporación tiene previsto “aprovechar todo” lo que se genere, empleando los eventuales excedentes de producción que llegarán a existir, en su caso, como fuerza para fabricar hidrógeno y, de ese modo, contribuir aún más al cambio hacia un modelo energético menos contaminante y más sostenible por el que dicen apostar todas las administraciones públicas.

Todo ello en el marco de una política que, desarrollada a lo largo de los “más de ocho años que llevamos gobernando el Cabildo de Gran Canaria”, se ha distinguido por “el compromiso por un futuro más sostenible”, ha afirmado.

Comentarios

De Gran Canaria no queremos no el oxígeno que respiran, lo prefiero de Tenerife.
Pero no era?que iban a llenar Fuerteventura de molinos para llevarse la energía para GC? Lo que hace el marketing y los titulares pal despiste
Quien te ha visto y quien te ve Morales ya ni te reconocen en tu isla, una pena acabar así la vida política.
Si en lanzarote se pusieran las pilas, otro gallo cantaría...
A qué te refieres que se pongan las pilas en Lanzarote?
Vaya ejemplo de solidaridad interterritorial este señoro. Pues nada, ya veremos donde ponemos el embalse en Lanzarote o Fuerteventura y a esperar la lluvia.
Hay cortes de agua todos los días. No creo que estemos por llenar embalses con agua desalada. ¿Qué tal si hablamos de lo importante y no de castillos en el aire?
De los canariones ni agua, que tiren!!!
Lo siento 1chicharrero, pero aquí, en Lanzarote, todos somos de la UD Las Palmas. Por cierto.. a ver si reflexiona un poco el presidente del Cabildo de Gran Canaria.
Al 9. Aquí en Lanzarote no queremos nada de Gran Canaria, por su ombliguismo rancio, demostrado una vez más y en este caso, por su presidente. Ahora sigue preguntándote por qué las orientales "tiran" más por Tenerife.
Si fuerteventura esta llena de molinos y placas solares por todos lados que fabricar vivienda no dejan pero poner molinos y placas solares si. Que energía vamos a necesitar de Gran Canaria yo en mi caso tengo 11 placas en la azotea y les vendo el sobrante que no consumo a endesa para que venga este a decir esa chorrada. En fuerteventura tenemos problemas hidricos no de energeticos señor Morales que aquí sol y viento tenemos para dar y regalar.
Al 10. No se de donde sacas eso. La mayoría de conejeros estamos en contacto directo con Gran Canaria y por supuesto que nos identificamos con la provincia de Las Palmas, y aunque te moleste: pío pío......

Añadir nuevo comentario