El Gobierno destina 16,7 millones al plan de renovación urbana y no incluye a Arrecife

El Gobierno de Canarias anunció este lunes que destinará un total de 16,7 millones de euros del Programa de fomento de la regeneración y renovación urbanas, enmarcado en el convenio entre la comunidad autónoma y el Estado.
El Ejecutivo regional ha confirmado una batería de proyectos, entre los que no se encuentra el de Arrecife. En la capital de la Isla se definieron dos áreas de renovación urbana, en Valterra y Titerroy, que no han terminado de salir adelante.
En concreto, dentro de este convenio se contempla esta partida de 16,7 millones de euros, de los que 11,2 millones de euros aporta el Estado y los 5,5 millones de euros restantes el Ejecutivo regional.
Al respecto, la directora del Instituto Canario de la Vivienda, Pino de León, explicaba que el objetivo de este programa se centra en financiar los proyectos de rehabilitación y renovación urbana presentados por los ayuntamientos para recuperar barrios "muy deteriorados".
Así, destacó que el programa "implicará la mejora y modernización del entorno urbano, rehabilitando los edificios y mejorando las condiciones de vida de estas familias, muchas de ellas, con escasos recursos económicos para afrontar la rehabilitación de sus viviendas".
Para ello, se realizarán actuaciones dirigidas a rehabilitar y renovar zonas urbanas en los municipios de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife; Santa Cruz de La Palma, en La Palma; y Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Santa Brígida, Gáldar, La Aldea, Mogán, Guía y San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria.
El objetivo es llegar a unas 3.000 viviendas incluidas los entornos urbanos donde están ubicados los diversos grupos de viviendas, destacó la directora del Instituto Canario de Vivienda.
Añadió que la ejecución de estas obras de regeneración urbana se impulsan en el marco del convenio bilateral entre Canarias y el Estado que cuenta con la participación del Gobierno central, del autonómico, de los ayuntamientos y de las comunidades de vecinos afectadas.
León subrayó que son actuaciones de una "notable complejidad, en las que el Gobierno de Canarias está trabajando para poder incluir todas ellas en el presente ejercicio".
Comentarios
1 Jaime Lun, 14/08/2017 - 12:21
2 Hemo al Lun, 14/08/2017 - 16:48
3 vecino perjudicado Lun, 14/08/2017 - 17:54
4 Victor Lun, 14/08/2017 - 19:30
5 Ciudadano Lun, 14/08/2017 - 19:39
6 Conejero Mar, 15/08/2017 - 20:01
Añadir nuevo comentario