SUCESOS

Cae en Lanzarote un aerogenerador en desuso de Montaña Mina sobre el tendido eléctrico

El incidente a causa del viento ha dejado sin suministro eléctrico a 2.763 clientes de la Isla, principalmente del municipio de San Bartolomé

Diario de Lanzarote/EFE 3 COMENTARIOS 16/01/2024 - 10:12

Uno de los aerogeneradores del parque eólico, que se encuentra fuera de servicio, en Montaña Mina ha sufrido una caída sobre el tendido eléctrico ubicado de las inmediaciones, en el término municipal de San Bartolomé.

Las fuertes rachas de viento del noroeste que afectan a Lanzarote este martes han provocado la caída del aerogenerador en desuso  que ha afectado a cables de alta tensión dejando sin suministro eléctrico a varios núcleos poblacionales. 


Tendido eléctrico dañado.

La incidencia se le ha comunidado a la compañía responsable del tendido eléctrico, Endesa.

La Policia Local de San Bartolomé ya ha procedido a cerrar el acceso a la zona para evitar que la ciudadanía, que suele practicar deporte en el lugar, transite por el área afectada, mientras los efectivos del Consorcio de Seguridad y Emergencias se encuentran en la zona a fin de garantizar la seguridad y que comprobar que este accidente en el parque eólico de Montaña Mina no suponga un riesgo para la población.

Según ha informado a EFE el Consorcio de Emergencias de Lanzarote, la caída se produjo a primera hora de la mañana en una zona, la centro-oeste, que suele verse afectada por el viento.

La isla se encuentra en prealerta por la posibilidad de rachas fuertes durante la jornada.

El aerogenerador que ha sido derribado por el viento se encontraba en desuso, no estaba funcionando, por lo que se estima que este hecho, unido a la falta de mantenimiento de la infraestructura, haya facilitado su caída.

Según ha detallado a EFE Endesa, una vez que se produjo la caída del aerogenerador y afectó a una línea de media tensión y a una estación repetidora de la zona, se vieron sin suministro eléctrico 2.763 clientes de la Isla, principalmente del municipio de San Bartolomé, entre ellos una emisora de radio y televisión.

Esta incidencia se solventó, de forma mayoritaria, "a los cinco minutos", según las fuentes consultadas, y en la actualidad son 21 los que siguen afectados, si bien Endesa trabaja en una medida provisional para que puedan recuperar el suministro "en unas pocas horas".

Esa medida consiste en el traslado de grupos electrógenos que puedan devolver la luz a los clientes perjudicados, solución que se mantendrá en lo que se retira el aerogenerador, que no es propiedad de la compañía eléctrica, y sus operarios puedan trabajar en la red y en la estación dañadas para recuperar la normalidad.

Comentarios

Si esto no es noticia. Hace tiempo que el aerogenerador se cae a pedazos y esto se sabía. Y faltan tres más por caerse. Abandonados estamos a la burocracia que en vez de arreglar empeora las cosas.
Es el monumento perfecto a la enfermedad característica de la política conejera: la desidia. Contemplemos su poética belleza.
Sí esperan otros 20 años, se desarman y desintegran solos. Coste cero. Vaya unos caras duras.

Añadir nuevo comentario