ELECCIONES 26-M

Borja Rubio luchará por que se acabe la “discriminación” sanitaria del Gobierno contra Lanzarote

Insta al resto de candidatos a respaldar un documento con un paquete de diez medidas para mejorar la sanidad en la Isla

Diario de Lanzarote 1 COMENTARIOS 09/05/2019 - 10:32

Borja Rubio, candidato al Parlamento de Canarias por Nueva Canarias-Somos Lanzarote, ha dado hoy una rueda de prensa en la puerta del Hospital Molina Orosa acompañado por la candidata al Cabildo de Lanzarote, Paula Corujo, el médico en traumatología del Hospital José Molina Orosa, y del candidato a Yaiza y enfermero del Hospital, Yoné Caraballo. En ella ha hecho balance sobre la gestión del Gobierno de Canarias en materia sanitaria en la isla de Lanzarote en esta última legislatura. Rubio, hizo una lista de los agravios que el Gobierno de Canarias, en manos de Coalición Canaria, con la isla de Lanzarote

En primer lugar asegura que Lanzarote recibe 400 euros menos que la media de canarios por cartilla sanitaria. Asimismo, en segundo punto señala que la unidad de hemodinámica y el búnker de radioterapia siguen sin implementarse, y ya se han incumplido los plazos previstos en dos ocasiones.

Tercero: “El Hospital Molina Orosa no está al cien por cien de su capacidad, y sigue habiendo plantas cerradas”, señala. En cuarto lugar considera que sigue siendo una necesidad el servicio de urgencias 24 horas en Mala, y la ampliación del Centro de Salud de Titerroy.

Explica además en el quinto punto que el Centro de Salud de Valterra “es el segundo de toda Canarias con más pacientes, necesita al menos llegar a tres equipos médicos” y en el sexto que está pendiente la implementación del Centro de Salud de Argana.

En séptimo lugar se sitúa la puesta en marcha de un helicóptero medicalizado en el hospital Molina Orosa. En octavo, las listas de espera en Lanzarote siguen siendo alarmantes, especialmente para operaciones: 122 días de media por paciente. Noveno: “Siguen siendo opacas las cantidades de las recaudaciones a terceros, y su repercusión en Lanzarote”.

Y décimo: “Continúa la transferencia a la Sanidad Privada que asciende a 15 millones de euros en el último lustro en concepto de derivaciones”.

Borja Rubio solicita al resto de candidatos que suscriban estas diez medidas a favor de la Sanidad en la isla de Lanzarote. Durante la rueda de prensa, anunció que, al iniciarse la campaña, haría llegar al resto de candidatos al Parlamento de Canarias un decálogo de propuestas para, "independientemente de las siglas, se ejerciera un compromiso de defender la isla de Lanzarote y sus servicios públicos". De esta forma, el candidato de Nueva Canarias- Somos Lanzarote, leyó soluciones a cada uno de los agravios arriba descritos, y planteó que la próxima legislatura "debe ser clave para que cada lanzaroteño reciba exactamente lo mismo que cualquier otro canario de una isla capitalina. No podemos permitir ni un segundo más que el pueblo de Lanzarote siga cogiendo aviones a las siete de la mañana para tratarse dolencias en Gran Canaria".

Por último, Borja Rubio ha recordado que tanto el consejero de Sanidad de Coalición Canaria, José Manuel Baltar, como el director Insular de Sanidad, Erasmo García, fueron reprobados en algunas instituciones de Lanzarote como el Ayuntamiento de Arrecife, e insta "a reprobarlos a ellos, y al partido al que pertenecen, Coalición Canaria, el 26 de mayo en las urnas".

Comentarios

ReprobAr: probar varias veces. Acto de gilipollez política, usado por todos los partidos , allí donde no tienen el poder que desean

Añadir nuevo comentario