CULTURA

La visita de Vargas Llosa a Lanzarote: el legado de César, la compañía de Saramago

Vargas Llosa visitó Lanzarote en octubre de 2009 en compañía de su esposa, Patricia Llosa Urquidi, y de su editor de Alfaguara por entonces, Juan Cruz

Foto: A Casa de José Saramago.
Saúl García 0 COMENTARIOS 14/04/2025 - 16:53

El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, que falleció este domingo en Lima a los 89 años, visitó Lanzarote en octubre de 2009 en compañía de su esposa, Patricia Llosa Urquidi, y de su editor de Alfaguara por entonces, Juan Cruz.

Fue un viaje de carácter privado que no conllevó la intervención del autor en ningún foro público. Tuvieron como anfitrión en la isla al escritor y director de la Fundación César Manrique, Fernando Gómez Aguilera.

El autor de 'La fiesta del chivo' recorrió la sede de la Fundación y admiró la obra del artista lanzaroteño, que sedujo al matrimonio peruano.

Durante dos días, Gómez Aguilera les acompañó y mostró diversos lugares de la isla, cuyos paisajes volcánicos y agrarios despertaron el interés del escritor, que viajaba por primera vez a Lanzarote.

Disfrutó de momentos de descanso y tuvo oportunidad de tomar un pescado en Famara, junto a la playa, interesándose por el archipiélago Chinijo y por el Risco.

El director de la Fundación César Manrique destaca, en declaraciones a EFE, "la afabilidad del matrimonio Vargas Llosa y la conversación siempre chispeante, culta y divertida del premio Nobel, que siempre tuvo fama de ser un gran conversador".

Por la noche, José Saramago y Pilar del Río organizaron una cena en su casa de Tías.

Saramago y Vargas Llosa se encontraron y conversaron en un tono relajado y cordial, de respeto mutuo, a pesar de las diferencias ideológicas entre ambos escritores, como constata Gómez Aguilera, que asistió al encuentro.

El director de la FCM destaca “la afabilidad del matrimonio Vargas Llosa y la conversación siempre chispeante, culta y divertida del premio Nobel”

El escritor portugués había obtenido el Nobel en 1995, mientras que la Academia Sueca se lo concedería a Vargas Llosa al año siguiente de su visita a la isla, en 2010, pocos meses después de que Saramago hubiera fallecido en Tías.

La literatura, los viajes, los escritores y los amigos comunes fueron tema de conversación, además de la isla de Lanzarote, de la que tanto el autor peruano como su mujer se llevaron un magnífico recuerdo.

Añadir nuevo comentario