SUCESOS

Una tromba de agua causa inundaciones en bajos y garajes y cierre de vías en Lanzarote

En Arrecife se han registrado 61 litros por metro cuadrado en dos horas y se han producido daños en barrios como Argana y Altavista, y en Costa Teguise se han superado los 62 litros

Diario de Lanzarote/EFE 8 COMENTARIOS 12/04/2025 - 16:01

Una tromba de agua registrada a primeras horas de este sábado por la tarde en Lanzarote ha causado decenas de incidencias, como inundaciones en bajos y garajes en los municipios de Arrecife y Teguise, además del cierre de varias vías por estar anegadas.

Según el primer balance del Consorcio de Seguridad y Emergencias, en la tarde del sábado, se habían contabilizado 152 incidencias en el municipio de Teguise y unas 70 en Arrecife, todas por inundaciones.

Las precipitaciones se han intensificado entre las 13.00 y las 14.00 horas y se han concentrado en el citado municipio del noreste de la isla, según ha detallado el 112, lo que ha obligado a cerrar al tráfico, por acumulación de agua, la carretera que discurre entre Arrecife y Órzola a la altura de Tahíche.

También en la capital de Lanzarote se han registrado inundaciones de calles y viviendas. En el barrio de Argana Alta, en concreto en la calle Tenderete, se han registrado unos 61 litros por metro cuadrado en dos horas, entre la una y las tres de la tarde.

Calle Malagueña de Argana Alta, completamente inundada.

Así, vecinos del barrio han alertado de daños por inundaciones en las viviendas, al desbordarse las calles y entrar agua en el interior de los inmuebles.

En la zona de Punta de Los Vientos, también en el municipio capitalino, se han registrado más de 43 litros por metro cuadrado.

En la zona de Las Cucharas, en Costa Teguise, se han llegado a contabilizar más de 62 litros por metro cuadrado en dos horas. En el hotel Salinas se ha inundado el sótano y las imágenes del agua corriendo por los barrancos han sido de las más llamativas de la jornada de lluvias.

Barranco en la zona de Las Cucharas de Costa Teguise.

El Gobierno canario había activado, desde las 11.00 horas de este sábado, una prealerta por lluvias en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura en función de la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Alerta después de las inundaciones

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario ha declarado este sábado, por primera vez, la situación de emergencia por riesgo de inundaciones pluviales en Lanzarote, donde se han atendido varios centenares de incidencias en dos horas en Arrecife, Teguise y San Bartolomé.

La declaración de emergencia ha comenzado a las 16:00 horas por inundaciones generadas por precipitaciones localmente fuertes en estos municipios lanzaroteños.

El 112 Canarias ha registrado entre las 14:00 y las 16:00 horas alrededor de 150 incidentes relacionados con las precipitaciones, la mayoría localizados en los municipios de Arrecife y Teguise, y referidos en su mayor parte a inundaciones en viviendas y garajes además de problemas en las diferentes vías debido a la acumulación de agua.

Por este motivo, ha sido necesaria la activación de recursos de emergencias, tanto municipales como insulares para prestar ayuda en estos servicios, en coordinación con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112.

Desde la Dirección General de Emergencias se recuerda que no se debe circular, o estacionar, en los cauces de barrancos al tratarse de puntos de la geografía insular en los que la acumulación de agua de lluvia que está generando puede inundaciones o escorrentías.

Además, se recomienda evitar los desplazamientos por carretera y que no se acceda con los vehículos a las calzadas que se encuentren inundadas por el agua.

Es importante comprobar la batería por si fuese necesario llamar al 112 para dar aviso de alguna situación de emergencia o urgencia.

En caso de solicitar información, los ciudadanos deben llamar al 012.

El Cabildo de Lanzarote también decretó la situación de emergencia insular desde las 16.15 horas por las inundaciones, hasta el domingo a las siete de la mañana.

“Esta calle no está preparada y, si no, juzguen ustedes”

Fernando Díaz, cámara de televisión, ha compartido un vídeo en el que muestra los estragos de la lluvia en la calle Huelva, en el barrio capitalino de Altavista. “Esta calle no está preparada, y si no juzguen ustedes”, dice en el vídeo, en el que reclama que se le busque “una solución” a esta vía, en la trasera de la piscina municipal, que define como “una presa”.

Los vecinos han tenido este sábado que cerrar el acceso a la calle con un coche para que accedieran más vehículos, que estaban entrando “a toda velocidad” pese a estar inundada. Las plantas bajas y los sótanos han resultado inundados.

Comentarios

Esto es lo que tenemos, mientras estos preocupados con la escultura del Carnaval, con conciertos , con boberías mientras los ciudadanos tenemos que hacer de todo hasta milagros y rezado para que escampe o dejarlo todo al agua por la imposibilidad de evitar las inundación de nuestro bienes sagrado que son las casas , están hablando de poner que tontería de alcantarillado por algún barrio y del Charco , lo tienen que poner todo entero y empezado desde el final al principio manada de inútiles y ignorantes, estos los otros y todos , si dejaran de celebrar fiestas en todo el municipio dos años tendrían dinero para más de la mitad de un alcantarillado nuevo y separ las aguas, la lluvia por un lado y las residuales por otro,
La calle Manolo Millares aún sigue siendo un pantano, la calle Guenia inundada. El ayuntamiento tiene que ponerse las pilas. La pirámide de necesidades de Maxlow deja claro que las prioridades deben ser la alimentación vestido y vivienda en las personas, y sobre todo la necesidad de seguridad y por ahí hay que empezar en todo Arrecife el número de arquetas que desaguan el agua es infima , las calles están mal niveladas, las carreteras en algunas calles están apre de las aceras y así es imposible que haya una buena evacuación de agua. La calle Guenia está llena de toallitas que han salido por las alcantarillas, junto a aguas fecales. Por favor señores y señoras políticos, gasten el dinero con cordura, y siempre en el orden natural de la pirámide de necesidades de Maxlow, no empiecen por la punta de la pirámide, el ocio, este está bien porque todo es necesario, pero cuando las otras plantas de la pirámide están cubiertas. Y por favor señor alcalde a usted que le gusta pasearse por la ciudad, mire como están una cantidad importante de inmuebles en un estado ruinoso que da pena pasar por algunas calles, sean valientes y acometan el plan de urbanismo de una vez, que se les recuerde en el futuro por hacer que Arrecife sea una ciudad bonita, en lugar de la ciudad de los mil y un festejos.
No se estén quejando. Acuérdense de lo divertido que estaba el naviland, lo bonito que estaba el escenario del carnaval y lo bien que se come en el saborea. Y no critiquen tanto a Oswaldo, Jacobo, Yonathan y Echedy, que los pobres están buscando las mangas para ponérselas a los chalecos amarillos y salir a hacerce las fotos y echar culpas a otros.
Ya han dicho los técnicos que esa obra es inviable porque no hay por donde hacerla, se tendría que haber hecho cuando tocaba, que era antes del boom urbanístico y turístico, pero claro en aquella época semejante obra para tres días de lluvia al año, la ciudad ha crecido y los servicios no, ahora la culpa según usted es de quien está ahora, pero no, la culpa ha sido de quien no lo hizo cuando tocaba y ahora no se puede hacer
Simplemente impresentable, por mucha troba de agua que nos quiera vender .
Que nos quiten lo bailao.Ahora colilla
Pero los conciertos molaron, verdad?
Carnicero [...]!!!! Vuelve a la Carnicería!!!! Desgraciado machango!!

Añadir nuevo comentario