Política

Betancort pide un convenio entre el Cabildo y el Gobierno para cubrir las bajas del Instituto Forense en Lanzarote hasta que se amplíe la plantilla

Agradeció la disponibilidad del personal sanitario del Hospital Universitario Doctor José Molina para atender esta demanda

 

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 11/06/2024 - 12:56

El diputado del grupo parlamentario nacionalista canario y presidente del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, Oswaldo Betancort, ha solicitado la firma de un convenio entre la Corporación insular, la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad y el Servicio Canario de Salud para que las vacantes temporales del servicio forense en Lanzarote se cubran con personal del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, hasta que se amplíe la plantilla que lleva a cabo el citado servicio.

En una pregunta dirigida a la titular de la citada Consejería, Nieves Lady Barreto, durante la sesión plenaria celebrada hoy martes en el Parlamento de Canarias, Oswaldo Betancort recordó que la Delegación del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Lanzarote (IMLCF) cuenta únicamente con un técnico de anatomía patológica lo que provoca que el servicio forense quede descubierto cuando este trabajador está de vacaciones, días libres o baja médica.

Esta circunstancia, expuso, “provoca que nuestra gente padezca incertidumbre y eternas esperas a la hora de recibir los cuerpos de sus seres queridos para velarles y enterrarles, lo que añade más sufrimiento al que ya supone de por sí la pérdida de un ser querido”; a lo que añadió que “nuestro deber como servidores públicos es eliminar las trabas burocráticas, sobre todo en estas dramáticas circunstancias”.

“Para resolver este asunto” -añadió Oswaldo Betancort- “se plantean dos vías: una a largo plazo que sería aumentar la plantilla de técnicos de anatomía patológica en nuestra provincia, lo que pasa por la modificación o elaboración de una nueva relación de puestos de trabajos, con lo que ello implica sabiendo cuáles son los tiempos de la Administración; y la segunda, a corto plazo, consistente en dicho convenio”, cuya firma apremió a que se lleve a cabo antes de las vacaciones de verano.

En la provincia de Las Palmas se realizan aproximadamente mil autopsias anuales, de las que, en números redondos, 750 se llevan a cabo en Gran Canaria, 150 en Lanzarote y 100 en Fuerteventura, para lo que se cuenta con una plantilla de cuatro técnicos de anatomía patológica que se ha visto reforzada recientemente por la Consejería con otro dos más con contratos por acumulación de tareas, explicó el parlamentario nacionalista y presidente del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa.

En este sentido, y tras subrayar la predisposición mostrada por Nieves Lady Barreto por atender su solicitud, Oswaldo Betancort felicitó a la consejera “y a su directora general porque es la primera vez, después de quince años, que se toman medidas para mejorar este servicio”; a la vez que agradeció la disponibilidad del personal sanitario del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa para ayudarnos en este cometido” en lo que se refiere a la prestación del servicio a la ciudadanía lanzaroteña y graciosera.

Añadir nuevo comentario