DESTACAMOS

Y al final resulta que no hacen fotocopias

‘Tirados en El Puente. Memorias reales de un librero diabético y su ayudante barbudo’ recopila en clave de humor anécdotas que han ocurrido en esta librería de Arrecife

Saúl García 1 COMENTARIOS 08/06/2024 - 08:07

-Pues no lo tenemos, te lo podría pedir.

-Bien ¿y cuándo llegaría?

-Pues con exactitud no te lo puedo decir.

La clienta entiende “con esa actitud”, se enfada y responde airada:

-¿Con qué actitud?

Esa confusión forma parte de una de las tiras cómicas que configuran Tirados en El Puente. Memorias reales de un librero diabético y su ayudante barbudo. Es un libro autoeditado, ilustrado por Íñigo Franco (Ifrabe) y conformado en base a las anécdotas relatadas por Jordi Trías, el librero, y Ale Martín, el ayudante.

Por las tiras desfilan clientes que pagan los libros con los cordones de sus zapatos, otros que piden diccionarios en los que estén todas las letras, guías de viajes, temarios para oposiciones, indecisos, personas con indicios imposibles y hasta dibujos para dar con el título adecuado, gente que en lugar de comprar libros quiere venderlos, otros con audios que revelan detalles íntimos, otros que preguntan si hacen fotocopias, si tienen esqueletos o mechas para lámparas de aceite... En la Librería El Puente, como en todos los establecimientos de venta al público, se viven malos entendidos, hay barreras comunicativas o pedidos imposibles. En este caso, estas anécdotas, recopiladas a lo largo de varios años, se han convertido en material para cómic.

Todo tiene un principio. Lo cuenta el autor, Ifrabe, un burgalés afincado en la Isla con varias publicaciones a su espalda: “Cuando nace mi sobrina, mi hermano empieza a publicar tiras de lo que le pasa en casa, y cuando viene aquí, empieza a meterme a mí en ellas y a mis amigos, a la familia de Lanzarote. Y claro, viene a El Puente y le ocurren algunas cosas y Jordi ya va empezando a contarme otras, así que mi hermano me dice que por qué no hago unas tiras de la librería”. Dicho y hecho. Las tiras empezaron a publicarse en un blog y en la página de facebook de la librería.

El personaje de Jordi, del librero, se representa como un rey, con su corona y todo, que reina entre los libros y lleva un cetro que es una jeringuilla de insulina. “Empezó así porque decían que no sabían dibujarme la cara y se les ocurrió ponerme una corona”, explica él mismo. El hecho de que al librero lo nombraran rey de las fiestas de Marmellar de Abajo (Burgos) también ayudó un poquito a la idea. “Como Jordi ya era de la familia, ya pertenecía, digamos, a los mozos del pueblo, pues fue elegido rey y mi hermano le puso la corona y el cetro”, explica Ifrabe.

Todo ocurre en la librería excepto un viaje a una casa de retiro. Las anécdotas les han pasado a ambos y están basadas en hechos reales. Algunas están narradas tal y como sucedieron, sin ningún tipo de filtro y “hay otras a las que yo le pego una vuelta para darle un punch de comedia”, asegura el ilustrador.

Las anécdotas de varios años se han convertido en material para cómic

“Al final hay clientes que han hecho la misma pregunta en la misma semana y son cosas que se hablan en una sobremesa, en la tranquilidad de estar sentados con vino... Vas contando las cosas y le ves la gracia. Que si hacemos fotocopias es probablemente la pregunta más habitual en la librería, cuando es evidente que no las hacemos”, señala Trías.

Dice la contraportada del libro que “la existencia es aquello que pasa mientras dos libreros disfuncionales intentan vender libros sin morir en el intento” y que el libro es un “viaje por las neuras, desahogos, impertinencias, confesiones y diálogos que se producen cuando entramos en uno de estos templos de tinta y papel”.

Presentación

El libro se presentó en la Fiera del Libro de Lanzarote, en Teguise, y también se acaba de presentar en la Biblioteca Insular de Formentera y en la Feria del Libro de Burgos. El cómic se puede adquirir en la Librería El Puente y también a través de esta página web.

“¿Y este libro puede abrir una especie de género de cómics sobre librerías?”.

-“O sobre tirados -dice Ifrabe- porque a la firma de los libros han venido varios profesores de instituto y me han dicho o me han propuesto un modelo de negocio de tirados en el instituto, o sea contarme las anécdotas del instituto y que yo las dibujase. Entonces, igual, no sé si de librerías, pero sí de gente tirada por el mundo”.

Comentarios

Visita imprescindible cada vez que vamos a la Isla. Muy buena librería con dos excelentes profesionales. Una suerte para Arrecife y Lanzarote tenerla.

Añadir nuevo comentario