Un estudio revela que Argana Alta es el barrio “más vulnerable” de la capital

“Argana Alta es, sin duda, el barrio más vulnerable de Arrecife, son muchos los indicadores que lo reflejan”. El geógrafo, especializado en ordenación territorial, Jordi Boldú, presentó en las Jornadas de estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura su trabajo, realizado junto a Santiago Hernández, Vulnerabilidad urbana: una aproximación a los barrios vulnerables de Arrecife.
El Instituto Juan de Herrera, en su Análisis sobre la vulnerabilidad urbana hecho para el Ministerio de Fomento en al año 2010, la define como “aquel proceso de malestar en las ciudades producido por la combinación de múltiples dimensiones de desventaja, en el que toda esperanza de movilidad social ascendente, de superación de su condición social de exclusión o próxima a ella, es contemplada como extremadamente difícil de alcanzar. Por el contrario, conlleva una percepción de inseguridad y miedo a la posibilidad de una movilidad social descendente, de empeoramiento de sus actuales condiciones de vida”.
Existen cuatro tipos de vulnerabilidad: sociodemográfica, socioeconómica, residencial y subjetiva y para medirlas se tienen en cuenta distintos índices, como la tasa de paro, el envejecimiento de la población, el índice de población extranjera, la tasa de población sin estudios o la superficie de las viviendas, entre muchos otros índices.
Boldú se centró en su estudio en dos barrios de Arrecife: Altavista y Argana Alta. Dos casos diferentes con algunas coincidencias. Ambos experimentan un crecimiento rápido en la década de los ochenta y en ambos aparece un espacio público deficiente y una mala calidad ambiental.
El geógrafo destacó en su exposición que Altavista tiene un crecimiento equilibrado mientras que el de Argana es explosivo, porque desde 1996 ha multiplicado su población por tres. Algo similar a lo que ha ocurrido con los barrios de El Cable y La Concha, pero “con realidades bien distintas”.
Los dos son barrios jóvenes, desde el punto de vista de la demografía, y son escenarios de situaciones desfavorables en la periferia urbana de una ciudad, como el desempleo, familias con bajos recursos o un elevado nivel de inmigración de personas de países con menor índice económico que España. “Una situación de desventaja que el planeamiento municipal, en ocasiones, alienta y potencia con el modelo que diseña para sus ciudades”, se señala en el estudio de Boldú.
El geógrafo Jordi Boldú realiza un estudio sobre Altavista y Argana, como barrios vulnerables de Arrecife, y señala que la Circunvalación ejerce como barrera y excluye a la población
En Argana Alta se produce una tasa de analfabetismo funcional que supera el 15 por ciento, un índice muy alto, y a la vez una tasa muy baja de titulados universitarios. El tipo de vivienda es unifamiliar de autoconstrucción con poca promoción de vivienda pública, lo que garantizaría una mayor calidad urbana.
Además, en Argana existe una indefinición por la separación entre el entorno urbano y el suelo rústico. Boldú también ha estudiado otros barrios en otras ciudades, como La Isleta o San Nicolás, en Las Palmas de Gran Canaria. Estos barrios, como pasa en Argana, y en menor medida en Altavista, “están exentos de la transformación urbana que va sufriendo la ciudad, no se cuenta con ellos y hay cierto inmovilismo”.
“Altavista –destaca- es más cercano al centro y algo más inmerso en esa transformación, y en infraestructuras y dotaciones está mejor que Argana”.
En el caso de este último barrio cita un elemento clave: la Circunvalación, que ejerce de barrera entre el dinamismo de la ciudad y los barrios que están al Norte. “Eso excluye a la población y hay que establecer otras estrategias de movilidad”, señala.
Comentarios
1 Conejero Vie, 13/10/2017 - 06:55
2 Ironica64 Vie, 13/10/2017 - 09:51
3 Desidia Vie, 13/10/2017 - 09:58
4 Antonio CR Vie, 13/10/2017 - 13:45
5 Servando Vie, 13/10/2017 - 19:28
6 el hombre rojo Vie, 13/10/2017 - 21:11
7 Penita Dom, 15/10/2017 - 08:53
8 Vergüenza Dom, 15/10/2017 - 08:54
9 Vergüenza Dom, 15/10/2017 - 08:55
10 Estilo compadre Dom, 15/10/2017 - 14:37
11 Penita Dom, 15/10/2017 - 23:00
12 Oscar Rodriguez... Dom, 09/08/2020 - 17:47
Añadir nuevo comentario