actualidad

Los ciudadanos de Lanzarote se organizan contra los “abusos” en el suministro del agua

La Mesa del Agua planifica la celebración de una manifestación

Diario de Lanzarote 5 COMENTARIOS 02/04/2025 - 13:58

La sociedad La Tegala en Haría acogió la celebración de la II Asamblea Ciudadana por el Agua, que “reúne a los ciudadanos preocupados por la actual situación respecto al ciclo integral del agua en la Isla”, según ha informado la Mesa del Agua en un comunicado.

En la reunión se trató la “caótica situación” del agua en el municipio de Haría, con cortes diarios en el suministro y la “pésima gestión” que se ha realizado en las últimas décadas desde las instituciones, Cabildo y ayuntamientos, que “con actuaciones ineptas y manejos oscuros nos ha llevado hasta esta compleja situación que consumó su fracaso con la privatización y concesión a Canal Gestión del ciclo integral del agua de Lanzarote”.

Del debate, la plataforma extrae la siguientes conclusiones: que “el agua es un derecho” por lo que su acceso tiene que estar garantizado; por otro lado, se habló de “la desconfianza y el hartazgo de la ciudadanía con los gestores políticos y políticas que han gobernado en los últimos 20 años”.

“La gestión del ciclo integral del agua tiene que ser pública, teniendo en cuenta la figura fiscalizadora y la presencia en las tomas de decisiones de las vecinas y vecinos de Lanzarote. No podemos dejar la gestión del agua en manos de los mismos que no han cumplido sus responsabilidades, compromisos y obligaciones para con la ciudadanía”, sostiene la Mesa del Agua.

La plataforma planifica la celebración de una manifestación por el agua pública y demanda la participación ciudadana en las decisiones y fiscalización “más allá del simulacro” del Consejo Insular de Agua.

No destaca tampoco indagar la vía judicial para denunciar incumplimientos, abusos de Canal Gestión y/o los propios cortes de agua.

Asimismo, exige rigor en la elaboración del informe de incumplimientos del contrato con Canal Gestión.

Pide al Ayuntamiento de Haría que instale fuentes de agua potable, mientras presiona y busca las soluciones para los cortes de agua, así como, el acceso al agua para la agricultura en el municipio.

También les preocupan los vertidos incontrolados de aguas residuales en las costas del municipio. Y se exige la canalización del agua de lluvia y el arreglo de las maretas y otras opciones de almacenamiento, “exigiendo, a su vez, que el Ayuntamiento de Haría se haga con un mapa de las tuberías, aljibes, etc., para conocer la realidad hídrica del municipio”.

Propone un punto de información y gestión de las subvenciones relacionadas con el agua y el sector primario y, por último, hace un llamamiento a la ciudadanía de la isla a organizarse para exigir soluciones inmediatas ante la “desastrosa” gestión del ciclo integral del agua.

Comentarios

Me parece muy bien que la gente se organice y luche por el derecho a tener acceso al agua, ya está bien de tantos cortes. Vivo en Los Valles y esto es un desastre..
Titular engañoso.
Mucho años parcheando el problema y ahora pasa lo k pasa......seguimos cuesta abajo y sin freno...
Y en temisa pasando tabayesco hay que llevar garrafas para que no se te mueran los animales.
Rodeado de agua y muriendo de sed es como quemar petroleo en una isla del sol y viento... más estupidez es imposible

Añadir nuevo comentario