actualidad

NC propone una “lanzadera” para solucionar los problemas de estacionamiento de los profesionales del Hospital Molina Orosa

El Comité Local de Arrecife junto al diputado Yoné Caraballo se ha reunido con profesionales del centro hospitalario para abordar una situación de “colapso”

Diario de Lanzarote 1 COMENTARIOS 18/06/2024 - 13:51

El Comité Local de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc) en Arrecife, junto al diputado Yoné Caraballo, se ha reunido con profesionales del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa para abordar la situación que estos padecen cada día al intentar aparcar en el recinto hospitalario y así incorporarse a sus puestos de trabajo.

Esta situación, comentan desde la organización canarista, “se complica cada día al coexistir el uso de los aparcamientos para los usuarios del hospital junto al personal, siendo prácticamente “imposible” para estos últimos encontrar plaza para dejar sus vehículos”. Además, aseguran, “las barras de control que deberían limitar el acceso a los aparcamientos habilitados para el personal no se utilizan”.

Por ello, a propuesta de diferentes profesionales del hospital, NC-bc propone que se considere la posibilidad de incorporar un transporte “lanzadera” que traslade al personal desde algún punto de la ciudad con capacidad para albergar aparcamientos, de forma que estos no tengan que trasladar sus vehículos al recinto sanitario.

“Este método”, explica Sheila Guillén, portavoz del Comité Local de NC-bc Arrecife, “desatascaría de forma temporal el problema de aparcamientos y mejoraría la movilidad en el entorno del Hospital, hoy colapsado a consecuencia de la pésima planificación urbanística que se ha llevado a cabo”.

“No sólo las plazas de aparcamiento se han quedado obsoletas, sino que se ha creado una movilidad hostil e insegura en torno al hospital que dificultan los accesos y salidas del principal edificio público de la isla”, señala Guillén, que “ve prioritario ampliar las plazas de aparcamiento con un sistema de parking subterráneo, e incorporar un método de “lanzadera” para desplazar a los profesionales en las franjas horarias de cambio de turno”. Además, indica que “las actuales obras dentro del recinto obstaculizan y ocupan espacio de estacionamiento, a la par que no existen plazas reservadas para el personal del servicio de urgencias que mantienen códigos específicos como el de los infartos”.

Por su parte, el diputado Yoné Caraballo recalca que “esta solución debe ser temporal y no nos debe desviar de lo que es una evidencia, el hospital está colapsado y no aguanta más”. Prosigue aludiendo que “el crecimiento poblacional experimentado en las últimas décadas ha hecho que el hospital, que por tiempo de vida es relativamente nuevo puesto que se construyó en 1989, se haya quedado pequeño y obsoleto, y no cumpla con los servicios y expectativas que realmente necesita la población de Lanzarote”.

“Necesitamos mirar a largo plazo y planificar una nueva infraestructura hospitalaria que esté acorde con la realidad demográfica de la isla, dotada de todos los servicios sanitarios, que sea referencia y genere seguridad a los y las lanzaroteñas”, sentencia Yoné Caraballo.

Comentarios

Hay dejen de inventar, un helicóptero? El problema está en el hospital y en la ciudad Menos en los centros comerciales que para esos si hay aparcamientos

Añadir nuevo comentario