Elaborada por el Gobierno de Canarias

Los municipios canarios presentarán 200 alegaciones al proyecto de la Ley del Suelo

DiariodeLanzarote.com 0 COMENTARIOS 26/04/2016 - 19:43

El alcalde de Guía de Isora (Tenerife), Pedro Martín Domínguez, ha anunciado que la Federación Canaria de Municipios (Fecam) presentará 200 alegaciones al proyecto de la Ley del Suelo de Canarias, que en la actualidad tramita el Gobierno regional, a la que calificó de "densa", ya que se compone de 408 artículos.

Martín Domínguez, como presidente de la Comisión de Obras Públicas, Política Territorial y Medio Ambiente de la Fecam, señaló en rueda de prensa que desde este martes comenzará a reunirse con los distintos grupos de la Cámara para presentarles las alegaciones confeccionadas por expertos de la mencionada federación.

El alcalde de Guía de Isora consideró que es necesario que la futura Ley del Suelo tenga sus correspondientes reglamentos para su desarrollo, "porque las leyes que carecen de reglamentos no resultan efectivas".

También propuso que los ayuntamientos puedan realizar valoraciones ambientales en espacios reducidos con el fin de ser más efectivos.

A este respecto, Pedro Martín defendió que los ayuntamientos puedan emitir informes medioambientales en, por ejemplo, parcelas de 300 metros o en una manzana, "no por supuesto en el trazado de una autopista o en obras grandes".

En este sentido, el presidente de la Comisión de Obras Públicas, Política Territorial y Medio Ambiente de la Fecam aseguró que estaban de acuerdo en que se mantuviera la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac), con una redimensión de la misma y que pueda seguir emitiendo informes vinculantes y preceptivos.

"Queremos que se definan los ámbitos competenciales, las competencias que tienen cada una de las administraciones pero no queremos, como ha pasado en los últimos años, que la Cotmac sea un elemento de bloqueo y desconfianza hacia los municipios", subrayó.

Siga leyendo en Canarias Ahora.

Añadir nuevo comentario