CULTURA

La escultura ‘Pescador con marlín’ forma parte ya del paisaje de la ciudad de Arrecife

Se trata de una obra del artista lanzaroteño Jorge Isaac Medina, que luce en la rotonda entre el Charco de San Ginés y el acceso a la Marina de Arrecife

Diario de Lanzarote 10 COMENTARIOS 10/03/2022 - 16:31

La ciudad de Arrecife luce ya en todo su esplendor un nuevo grupo escultórico, ‘Pescador con marlín’, del artista lanzaroteño Jorge Isaac Medina, que ya forma parte de la identidad de la ciudad, como capital y puerto de Arrecife.

La inauguración se efectuó este jueves por la mañana en un acto, presidido por la alcaldesa Astrid Pérez, en el que se procedió a la inauguración de la escultura con el descubrimiento de la placa que da nombre a la obra.

Pérez estuvo acompañada por una nutrida representación de la sociedad civil y militar de la Isla, así como miembros de la corporación municipal, y de otras administraciones locales, que se dieron cita en el lugar donde está instalada la escultura, en la rotonda entre el Charco de San Ginés y la entrada al puerto deportivo Marina de Arrecife.

Astrid Pérez agradeció la presencia de todos los invitados y destacó “la genialidad del artista Jorge Isaac Medina y la belleza de la escultura”. “La ciudad de Arrecife, sus vecinos y visitantes, pueden disfrutar del placer de contemplar lo que bien pudiera ser un instante congelado de nuestro pasado marinero, de esa antigua y entrañable relación con el mar y la mar”, afirmó.

Este conjunto escultórico de gran formato alcanza los siete metros de altura, está realizado en hierro y acero sobre una base de hormigón, y lo conforman el pescador, en su embarcación, cara a cara con el marlín y entre el oleaje, lo que dota toda la obra de una gran belleza plástica.

“Es, a través de un personaje de nuestra historia común, cuya vida fue tan similar a la de tantos hombres de Canarias, acostumbrados a no dar la espalda al mar, como Gregorio Fuentes Betancort se cuela en la novela ‘El viejo y el Mar’”, señaló la alcaldesa.

“Nacido en Arrecife y emigrante en Cuba, de corazón aventurero, logra ascender al Olimpo de los personajes de la literatura universal gracias a la pluma del escritor norteamericano y Premio Nobel, Ernest Hemingway”, añadió.

El autor de la obra tuvo palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento de Arrecife y su alcaldesa por la confianza en el proyecto y las facilidades para realizar la obra, y también para su mujer y su equipo, y destacó que ‘Pescador con marlín’ es la recreación de un auténtico duelo de titanes. “El espectador queda inmerso en la escena y puede disfrutar de la obra desde diferentes puntos de vista y sentirse en medio del océano”, afirmó.

La maqueta de lo que iba a ser este grupo escultórico se presentó en julio del pasado año, a partir de ahí el artista ha estado dando forma a la obra en su taller, y el pasado mes de enero comenzó la instalación en su actual ubicación y se realizaron in situ algunas de las piezas del conjunto artístico como el oleaje y la base de la escultura.

Con esta apuesta cultural y paisajística, “se quiere fundir en una obra de arte el tributo al mar, inmenso, cercano y distante a la par, ese que nos ha dado el sustento desde tiempos inmemoriales, y que convive con la Ciudad y Puerto”, destacó la alcaldesa.

Comentarios

Preciosa la escultura, ya era hora de dar protagonismo a otros artistas lanzaroteños. La vida sigue despues de Cesar.
Gregorio Federico Fuentes Betancor, nació en la capital lanzaroteña un 18 de julio de 1897, hijo del arrecifeño : Pedro Fuentes Bernal y la guatizeñá, Sebastiana Betancor Nieves. Desde la más tierna infancia emigro a la isla de Cuba, donde falleció
Todos a la foto!
Horrible la escultura, como no hay criterio y estas cosas las deciden los políticos tarugos, cualquiera puede colocar un pastiche en una rotonda
parece un sargooo¡¡¡¡¡
Eso sí es una escultura bonita!,,,,Realista,entendible y sin pasteleo filosofal.Felicidades al autor.
realmente era necesario que estuviera tanta gente para hacerse la foto de rigor?
Pero vaya una cosa fea.
En relación al comentario Nº 2 ( Gurfín ). Usted es un gran conocedor de nuestra historia. ¡¡ No los figurones del retrato ¡¡. ¿ Usted sabe si existe la vergüenza histórica ?. ¡¡ De pena ¡¡. Como decía nuestro primer alcalde ( Lorenzo Cabrera López ). ¡¡ Tenemos lo que nos merecemos ¡¡.
Preciosa la escultura, representa claramente la tradicion de la pesca de los marlines de la isla, una tradición que ha pasado de padres a hijos durante muchos años...

Añadir nuevo comentario