Pone el ejemplo de Playa Honda

La Cámara considera que la Avenida "debe permanecer abierta al tráfico" en un sentido

M. Riveiro 5 COMENTARIOS 13/09/2016 - 07:02

La Cámara de Comercio considera que la Avenida marítima de Arrecife “debe permanecer abierta al tráfico en un único sentido, limitando la velocidad”, para que ésta sea “especialmente reducida”, y el peso máximo de los vehículos.

La entidad ha consultado con el sector empresarial y ha concluido que esa es la alternativa más viable para lograr “una notable reducción del tráfico y una mejor convivencia entre el peatón y el vehículo”.

El cierre de la Avenida durante el año que se han prolongado las obras ha servido para “comprobar”, según destaca la Cámara de Comercio, “los múltiples efectos de este cierre sobre la circulación y la actividad de los servicios y comercios en todas las zonas próximas”.

Así, además de las “molestias propias de la saturación del resto de vías en toda la zona centro de Arrecife a las que no estamos acostumbrados, ni deberíamos acostumbrarnos”, se añaden  problemas “puntuales” que a su juicio “es necesario tener en cuenta de cara al futuro”.

Tras la conclusión de las obras la calle no se ha reabierto al tráfico y se han colocado señales que prohíben la circulación salvo al transporte público y residentes, en línea con la fórmula que defiende el grupo de gobierno (PSOE, CC y PIL), aunque CC pedirá en el próximo pleno municipal que se someta la decisión a votación popular.

La Cámara advierte del “riesgo de que se pudiera adoptar una decisión demasiado drástica que pudiera tener mayores efectos negativos sobre el resto de la ciudad que los positivos que espera producir”, en referencia a cerrar la Avenida a la circulación de vehículos privados.

El organismo empresarial argumenta que “con la reducción de la vía a un único sentido, con la debida salvedad de la entrada de vehículos de emergencias”, se “logrará el efecto de reducir de modo muy significativo el número de vehículos que transitan”, se “garantizará que todos los vecinos puedan acceder a sus aparcamientos sin dificultad, y agilizará la fluidez del tráfico en una ciudad que de otro modo se está viendo saturada”.

Los ejemplos de Playa Honda y Puerto del Carmen

“Esta solución intermedia”, agrega la Cámara de Comercio, “viene produciendo efectos muy positivos ya en otras poblaciones de Lanzarote, como la Avenida de las Playas en Puerto del Carmen o la Calle Mayor en Playa Honda, ambas vías rehabilitadas por motivos comerciales”.

De este modo, la Cámara recuerda que “al menos en el caso de Playa Honda” las obras de remodelación se hicieron con “los mismos fondos” del programa de zonas comerciales abiertas. Tanto en el caso de la Calle Mayor como en el de la Avenida de las Playas “se ha fijado un único sentido, y en ambos casos ha sido muy destacable la mejora que se ha logrado, sin tener que llegar al punto del cierre completo de la vía al tráfico”.

“Además”, apunta la Cámara de Comercio, “planteamos que el sentido más conveniente” para el tráfico es desde la Playa del Reducto hacia Marina Lanzarote y la Escuela de Pesca, ya que así los vehículos podrían “enlazar de modo mucho más cercano con la Vía Medular como arteria de distribución de la circulación”.

Como “complemento” a que la Avenida quede con un sentido único, el ente cameral considera “igualmente importante” la necesidad de una “adecuada señalización”, con el objetivo de “garantizar que aquellos que nos visitan puedan entrar en la avenida con garantía de saber por dónde poder abandonarla”.

“Adaptarse a la realidad”

La posición de la Cámara de Comercio fue trasladada por su presidente, José Torres, en una misiva dirigida al Ayuntamiento de Arrecife a finales de agosto. “Antes de adoptar cualquier decisión”, le pide el ente cameral al Consistorio, es preciso que se valoren “adecuadamente” todas las consecuencias “positivas y negativas de cada posibilidad”.

“Se trata de una decisión importante, y aunque nos gustaría poder ser más ambiciosos, es necesario adaptarse a la realidad existente, sin perjuicio de que en un futuro puedan darse nuevos pasos cuando las circunstancias sean las adecuadas”, concluye la Cámara.

Más detalles

HUMANIZAR. La Cámara de Comercio resalta que “siempre” ha defendido “la necesidad de humanizar la ciudad de Arrecife, hacerla más habitable y cómoda para los vecinos y visitantes, más transitable y espaciosa”, llegando a manifestar “a favor de la limitación e incluso supresión de tráfico en determinadas vías de la capital”.

INTENSIDAD. “Esto no significa”, recalca el organismo empresarial, “que en todo caso las soluciones deban ser las mismas, con la misma intensidad, ya que existen muchas variables a tener en cuenta a la hora de adoptar una medida como es la supresión del tráfico”. Una de ellas, “por no decir la más importante”, es “la posibilidad de la red viaria de asumir o compensar el cierre definitivo de una vía”.

Comentarios

Esta solución solo es óptima para la Marina de Arrecife, No para los intereses de la ciudad. La cámara como siempre atiende a intereses oscuros. Así les va.
¿ Y porque tanto valor a los de la camara y cero a la opinion de los vecinos?. Los que soportamos las incomodidades somos los vecinos, los que aguantamos las decisiones de los politicos y a algunos negocios que su feria de copa y musica nos martirizan.
Apertura, velocidad controlada, radar y cámaras tanto para vehículos, como para bandalos en las zonas de esparcimiento y paseo. Insisto tenemos espacio para todos, seamos cívicos y generosos. hay un espacio para el trafico rodado, para terrazas, juegos y paseo. es un lugar maravilloso para los residentes y los que nos visitan, muchos de estos últimos en vehículos de alquiler o en taxis, y si no pueden verlo en sus desplazamientos se marchan de la isla sin visitar la ciudad posteriormente a pie.
No se como pueden decir q abrirlo al tráfico en 1 solo sentido ha sido bueno para Puerto del Carmen. Conozco gente q simplemente no va NUNCA por esta razón. Imposibilita aparcar. Tu quieres ir a un restaurante q está en la avenida y tienes q dar mas vueltas q un saco de caracoles. Hagan una avenida ABIErTa al mar, como Las Palmas q vas en coche por la avenida y vas disfrutando.
La Cámara se basa en que mientras duraban las obras el comercio se resintió. No es lo mismo, ya que cerrado al tráfico se convertirá en una zona de paseo, sin ruidos, sin tráfico, creo que seria muy beneficioso para todos.

Añadir nuevo comentario