El PSOE en el Cabildo de Lanzarote pide solicitar una moratoria turística al Parlamento
Los socialistas reclaman poner freno al "crecimiento descontrolado de la presión turística en la Isla"
El PSOE de Lanzarote solicitará al Cabildo insular en el Pleno del próximo 1 de abril que proponga al Parlamento de Canarias la aprobación de una moratoria que suspenda la concesión de nuevas instalaciones turísticas a raíz del "crecimiento descontrolado de la presión turística en la Isla".
Así lo ha comunicado este domingo el Grupo Socialista en la Corporación insular al recordar que los cabildos tienen reconocida la iniciativa legislativa y que "la actual situación requiere medidas inmediatas y contundentes".
La portavoz socialista, Ariagona González, ha explicado que los datos de un estudio sobre la capacidad de carga turística de Lanzarote, elaborado por Gaia Consultora y presentado en mayo de 2023, "han demostrado que Lanzarote ha superado ampliamente sus límites de sostenibilidad".
"La población turística equivalente ha crecido un 21 % en solo dos años. Son más de 86.000 personas diarias que, de manera equivalente, están residiendo en la isla, con la consiguiente presión sobre nuestros recursos, infraestructuras y territorio", ha declarado González en la nota.
El PSOE ha manifestado que dicho informe es "una oportunidad para el debate" porque recoge datos "claros, objetivos y proceden de fuentes oficiales".
González ha criticado que el grupo de gobierno del Cabildo (CC-PP) "se escude en supuestas limitaciones legales para no adoptar un acuerdo de suspensión de licencias".
"Si no se atreven a asumir su responsabilidad, que permitan al Parlamento actuar. Exigimos que el Cabildo ejerza su derecho a impulsar una proposición de ley que establezca una moratoria para nuevas instalaciones turísticas y ampliaciones, y que se ponga fin al crecimiento sin control", ha dicho González.
Según el PSOE, la moción que defenderá en el Pleno del Cabildo también recuerda que la elaboración del nuevo Plan Insular de Ordenación "no puede utilizarse como excusa para no tomar decisiones" debido a que estos planes "tardan años" y "pueden ser impugnados" mientras "se siguen concediendo licencias que condicionarán el futuro del territorio", ha concluido la portavoz.
Comentarios
1 Contra los ilegales Lun, 31/03/2025 - 11:46
2 pufete Mar, 01/04/2025 - 13:48
Añadir nuevo comentario