cultura

El Festival Internacional de Cine de Lanzarote ofrece dos cursos gratuitos de formación cinematográfica

Las personas interesadas podrán profundizar su conocimiento en redacción de guion y uso del sonido en el cine

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 28/06/2024 - 10:24

El 24º Festival Internacional de Cine de Lanzarote (FICL), que cuenta con el patrocinio de Lanzarote que preside Oswaldo Betancort, ha abierto el periodo de inscripción para dos cursos gratuitos dirigidos a profesionales y entusiastas del cine: el Curso de Guión Cinematográfico y el Curso de Sonido en Producciones Audiovisuales.

El consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, subrayó la relevancia del Festival Internacional de Cine de Lanzarote como una plataforma para seguir profesionalizando un sector en auge en la isla.

"Este festival brinda una gran oportunidad para el desarrollo profesional de nuestros talentos locales, ofreciendo a los lanzaroteños oportunidades únicas para crecer y destacarse en la industria cinematográfica. A través de este evento, continuamos impulsando el crecimiento de un sector vital para la economía y la cultura de Lanzarote", afirmó Machín Tavío.

Curso de Guion Cinematográfico

El taller se enfoca en la escritura de guiones audiovisuales y está diseñado para ser altamente participativo, ideal tanto para principiantes como para aquellos con algún conocimiento previo. Los participantes no necesitan presentar proyectos escritos de antemano, ya que utilizarán el taller para desarrollar nuevas ideas.

El curso será impartido por Pablo Tobías, guionista graduado en la ECAM y con amplia experiencia en series y largometrajes. Durante el curso, se abordarán los fundamentos teóricos de la escritura de ficción audiovisual, incluyendo teoría de la estructura y del diálogo. Se realizará el análisis de escenas y piezas audiovisuales, con ejercicios prácticos continuos.

Los participantes aplicarán las nociones aprendidas en la escritura de cortometrajes, iniciando el proceso de escritura y analizando y corrigiendo en clase los trabajos realizados, hasta alcanzar una versión final de aproximadamente 10 minutos o páginas. Finalmente, se realizará un análisis de la primera versión. El curso cuenta con la colaboración del laboratorio de guión IsLABentura Canarias y DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales), y se llevará a cabo del 1 al 4 de julio en el Centro Cultural de Argana Baja – Arrecife, en horario de 16:00 a 20:00 horas.

Curso de Sonido en Producciones Audiovisuales

Este taller está orientado a técnicos y no técnicos interesados en el proceso de grabación de audio en diversas producciones audiovisuales, como películas, documentales, cortometrajes, entrevistas e incluso televisión. Los contenidos incluyen microfonía y sistemas de grabación, sistemas inalámbricos y sincronización, teoría del sonido y espacios sonoros, trabajo en equipo, así como materiales y configuraciones según el tipo de proyecto. El curso se enfocará en la práctica, permitiendo a los participantes desempeñar roles en el departamento de sonido, desde una gran producción hasta un modesto rodaje. El curso será impartido por Francisco García Mateos, técnico de sonido avanzado titulado en la prestigiosa escuela Microfusa y especializado en sonido directo para cine. Se realizará del 8 al 12 de julio en la Casa de la Juventud de Arrecife, en horario de 16:30 a 20:30 horas.

Ambos cursos se realizan con el apoyo del Ayuntamiento de Arrecife. Para formalizar inscripciones y obtener información adicional, se puede visitar la página festivaldecinedelanzarote.com/cursosytalleres.

El 24º Festival Internacional de Cine de Lanzarote, organizado por Fisme Producciones, cuenta con el patrocinio del Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Gobierno de Canarias, Canary Island Films, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, a través de sus marcas Lanzarote Film Commission, Promotur Turismo de Canarias, "Islas Canarias-Latitud de vida", Ayuntamiento de Arrecife y Centros de Arte, Cultura y Turismo. Colaboran con el Festival las empresas Arrecife Gran Hotel, CICAR, Hercio, Worten Canarias, Fundación Líneas Romero, Lanzarote Natural y Vega de Yuco.

 

Añadir nuevo comentario