Se realizó en 1962

El Club Náutico restaura un mural de Manrique que lo necesitaba “urgentemente”

DiariodeLanzarote.com 10 COMENTARIOS 16/09/2016 - 10:50

El Real Club Náutico de Arrecife cuenta en su salón principal con un mural del artista lanzaroteño César Manrique, que realizó en 1962 siendo miembro de la junta directiva del club.

Tras más de cinco décadas de existencia, la obra necesitaba “urgentemente” de una restauración que lleva a cabo el restaurador italiano Giovanni Bruno, recomendado por la Fundación César Manrique, explicó este viernes el Club Náutico.

Las obras de restauración comenzaron el pasado miércoles y se prolongarán hasta finales del próximo mes de octubre.

El proyecto de restauración de la obra manriqueña cuenta con la colaboración de la Dirección General de Cooperación y Patrimonio Cultural.

En octubre del año pasado, el Ayuntamiento de Arrecife aprobó un convenio de colaboración con la Fundación César Manrique que comprende la intervención en distintas obras espaciales y plásticas del artista que son propiedad del Ayuntamiento.

El objetivo del covnenio es crear una “ruta artístico-turística” en torno a las obras de César existentes en Arrecife, una vez que se hayan restaurado y acondicionado debidamente.

El mural que se puede ver en el Real Club Náutico de Arrecife pasaría a formar parte de las obras que se incluyen en la citada ruta, indicó la entidad.

Comentarios

¿Cuánto cuesta esta restauración? ¿Quién la paga?¿El Club? (Estaría bueno que se la pagaran con dinero público),
Que pena que ya no este el parque islas canarias para que lo RESTAUREN
¿ También se pondrá en esa ruta manriqueña, aquellos lugares que con certeza no se sabe si son suyas ?. Por ejemplo: Plaza de Las Palmas o Parque Ramírez Cerdá.
El desaparecido parque islas Canarias era obra de Manrique y se construyó con un árbol endémico de cada isla y el Islote de Fermina también
Que se aclare quien paga la restauracion ; ese club es privado !!!!!!
Grande opera e grande restauratore!!! Complimenti !!!
¿Un árbol endémico de cada isla en el desparecido parque? Primera noticia. Laureles de indias, hibiscos, algún drago y poco más.
La restauración y todas sus obras, inluidos los árboles exteriores, las pagan los socios.
Y si forma parte de la ruta podrá entrar libremente cualquier persona al club, ? Habría que cobrar entrada al igual que los socios pagan por serlo.
Creo, comentario 9, que el club Nautico es una asociacion sin animo de lucro, es decir que lo de cobrar entrada ni flores. Bastante lujo ya es que esten en un espacio de todos ( si , con concesión ) y que se les permita muchas actividades que a otros no. Y lo que la restauracion no sea , al menos , con subvencion publica no se, no se. En la avenida no trafico rodado pero bien que se ven algunos socios con sus coches hasta la puerta para dejar y recoger, mientras los demas ni se les permite el paso.

Añadir nuevo comentario