El acto del Día de Canarias en Jameos del Agua, protagonizado por un espectáculo musical con marcada tradición
Lanzarote Ensemble interpretó este año el Himno de Canarias y, a modo de obertura y de forma íntegra, los Cantos Canarios de Teobaldo Power

El acto institucional del Cabildo de Lanzarote arrancó con la interpretación del Himno de Canarias a cargo de la orquesta Lanzarote Ensemble. La agrupación impulsada por el Cabildo fue la encargada de tocar la variación del Arroró de los Cantos Canarios de Teobaldo Power, que con letra del lanzaroteño Benito Cabrera es el Himno Oficial de Canarias desde el año 2003.
El presidente en funciones del Cabildo, Pedro San Ginés, trasladó sus felicitaciones a todos los canarios por este 30 de mayo, en un discurso institucional en el que destacó los 36 años de andadura política en los que la comunidad autónoma "ha alcanzado grandes cotas de autogestión en el archipiélago”.
Unas cotas que “están llamadas a lograr viejas aspiraciones competenciales y financieras si el Estado cumple con los recientemente aprobados Estatuto de Autonomía y nuevo REF, que abren un enorme ventanal de esperanza que debe animarnos a su desarrollo y no desfallecer en la vigilancia y fiscalización de su cumplimiento por parte de las administraciones canarias de todo color político".
Asimismo, afirmó que este 30 de mayo es un día "para presumir de canariedad, de esa diferencia que nos hace ser reconocidos y admirados en el resto del Mundo que no es otra que ustedes, ciudadanos de Lanzarote, mujeres y hombres de Canarias".
También quiso recordar de "manera especial y muy afectuosamente" a César Manrique en la conmemoración del centenario de su nacimiento. "Porque sólo respetando y honrando a las mujeres y hombres que nos han traído hasta aquí, estaremos cimentando sólidamente las bases del futuro que anhelamos para las generaciones venideras", afirmó.
Un reconocimiento que "nunca debería ser puesto en tela de juicio porque honrar a quienes han sido decisivos, para bien, en el devenir de Lanzarote, jamás debería ser una causa de enfrentamiento, ni de división social", subrayó el presidente en funciones de la Corporación.
Asimismo, habló del actual contexto político de conformación de los nuevos gobiernos que han de dirigir todas las Corporación públicas de Canarias y, al hilo de esto, afirmó que "tanto Canarias como Lanzarote han entrado en una senda de progreso y estabilidad que no se debe frenar".
Por eso, en el marco de esta conmemoración, pidió "que todas las formaciones políticas, independientemente de su color, tengamos la altura de miras necesaria, sea cual sea el papel que nos toque desempeñar en la nueva legislatura que iniciaremos en breve, ya sea desde el gobierno o desde la oposición".
"Entendamos que representamos a una parte muy importante de la sociedad y que para la resolución de sus problemas y hacer de sus gobiernos mejores gobiernos –insisto– sea cual sea el papel que nos corresponda jugar a cada cual, es necesario, o al menos muy conveniente, contar con el concurso de todos".
Pero para que ese concurso sea realmente constructivo, explicó San Ginés, también será necesario que "las propuestas tengan ese ánimo sincero y no el de de ser armas arrojadizas contra los gobiernos. Ese es mi compromiso en la presente legislatura donde quiera que toque estar".
En la víspera del Día de Canarias, el presidente en funciones del Cabildo trasladó en este sentido "el deseo de que, hoy más que nunca, por encima de las diferencias que nos separan, seamos capaces de poner en valor lo que nos une, ese profundo sentimiento que llamamos Lanzarote, como parte del todo que es Canarias".
San Ginés habló también de un territorio que busca consolidarse "por su compromiso con la conservación de un paisaje único, las energías renovables, la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente, y la atención de las mas necesitadas de nuestras gentes en todos los órdenes. Porque solo con esfuerzo, determinación, e ilusión, podremos salir airosos de los acontecimientos que, sin duda, nos pondrán a prueba desde ya mismo". La lucha contra el cambio climático, puso como ejemplo, "es una de las grandes amenazas en las que Lanzarote debe ser un referente".
Por último, trasladó su felicitación en nombre de la Corporación insular, "a todos los lanzaroteños que se encuentran en cualquier lugar de Canarias, o del resto del mundo; un recuerdo entrañable para los que nos dejaron a lo largo del último año, una cordial bienvenida a todos los que han nacido, y también a todo aquel que venga de donde venga haya elegido esta tierra para un futuro mejor y comparta este sentimiento que tenemos los que nos encontramos aquí en esta noche de celebración, de respeto a Canarias y la canariedad".
Tras el discurso del presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, Lanzarote Ensemble volvió a subirse al escenario para interpretar, a modo de obertura, los Cantos Canarios del ya citado Teobaldo Power de forma íntegra. Un prólogo al que siguieron otras cuatro piezas interpretadas junto al timplista José Vicente Pérez, y cuatro más junto a la agrupación Acatife, todas de marcada tradición canaria.
Los cuatro temas que interpretaron conjuntamente Lanzarote Ensemble y José Vicente tuvieron de nuevo a la música de raíz como protagonista, interpretando cada tema de un palo distinto del folclore canario. Todos ellos tañidos por el timple de José Vicente, bañados por el instrumento musical más representativo del Archipiélago.
Por su parte, la unión musical entre Lanzarote Ensemble y la agrupación Acatife, una de las más antiguas y significativas de la isla, fue la encargada de cerrar el acto. Temas propios y tradicionales, con una mezcla exquisita de trabajo vocal, instrumental y solístico, sirvieron para dar el colofón al acto institucional.
Comentarios
1 Cioni Vie, 31/05/2019 - 18:34
Añadir nuevo comentario