Arrecife exige a la Cruz Blanca que devuelva a su estado original el solar de la residencia

El Ayuntamiento de Arrecife exige a la Hermandad de la Cruz Blanca que devuelva a su estado original el solar donde se encuentran los cimientos de la que iba a ser la residencia de mayores dependientes de la capital de la Isla.
El solar está ubicado en Altavista y las obras se iniciaron en el año 2009 con el beneplácito del Consistorio, Gobierno autonómico y Cabildo. Sin embargo, los trabajos quedaron poco tiempo después paralizados ante la ausencia de financiación pública.
A través de un decreto y amparándose en razones de seguridad, el Ayuntamiento exige a los solicitantes de la licencia de obra, es decir, la Asociación Benéfica Amigos de la Cruz Blanca, que retiren todo signo de edificación en los terrenos.
En concreto, el Consistorio señala que la asociación benéfíca "deberá reponer las tierras en el solar, hasta restablecer las condiciones iniciales en que se encontraba éste antes del inicio de las obras".
La primera piedra de la residencia se puso en abril de 2009 y el Consistorio capitalino llegó a aporta 900.000 euros para el futuro centro que iba a constar de 80 habitaciones. La Hermandad de la Cruz Blanca ha intentado en numerosas ocasiones retomar estas obras sin éxito ante la ausencia de financiación pública.
El decreto aprobado ahora por el Ayuntamiento de Arrecife alude a una “falta de conservación y mantenimiento en los elementos de protección de la obra que deben garantizar la seguridad, tanto a las personas como a los bienes que se hallen o circulen por las inmediaciones de la misma”.
El Ayuntamiento llegó a destinar 900.000 euros para la construcción de la residencia de ancianos en el barrio de Altavista, que lleva años paralizada ante la falta de financiación
“Por todo ello y dado que la situación del inmueble no ofrece garantías de seguridad, salubridad, ni reúne condiciones de ornato público”, se añade en el decreto, el Ayuntamiento insta a la Hermandad de la Cruz Blanca a la retirada del vallado existente y a la colocación de otro nuevo.
También le insta a la limpieza de escombros y basuras en el inmueble, la eliminación de los hierros punzantes, cables de acero y restos de elementos de obra fuera del vallado y la reposición de los bordillos. Concede para todo ello un plazo de 30 días para llevar a cabo estas actuaciones una vez iniciadas las obras de reposición.
Comentarios
1 Juan Lun, 11/09/2017 - 11:45
2 Vecina Lun, 11/09/2017 - 12:08
3 terceraedad Lun, 11/09/2017 - 14:56
4 Juan Carlos Lun, 11/09/2017 - 23:08
5 Alibaba Mar, 12/09/2017 - 16:36
6 Pollito Mar, 12/09/2017 - 23:02
7 Calculando... Vie, 15/09/2017 - 10:55
8 Joselu Vie, 15/09/2017 - 23:52
9 Pedro Jue, 12/12/2019 - 08:01
Añadir nuevo comentario