DEPORTE

Aroa Merino y Tinguaro Quintero, vencedores absolutos de la Carrera del Vino

Los ganadores recibieron 160 litros de vinos de la Denominación de Origen de Lanzarote por una prueba que se recuperó tras cuatro años sin celebrarse

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 17/06/2024 - 05:26

Aunque entre los dos apenas superan los 100 kilos, Aroa Merino y Tinguaro Quintero recibieron este domingo como vencedores absolutos de la Carrera del Vino nada menos que 160 litros de vinos de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Lanzarote -80 cada uno- al dispararse generosamente, y como manda la tradición, la báscula utilizada para calcular sus pesos corporales y entregarles a modo de trofeo su equivalencia en litros de vino.

Con esta original entrega de premios se ponía colofón a la Lanzarote Wine Run, recuperada con enorme éxito por el Cabildo de Lanzarote que preside Oswaldo Betancort, a través del Área de Paisaje y Soberanía Alimentaria dirigida por Samuel Martín, y coorganizada con el Ayuntamiento de Yaiza y el Consejo Regulador con el fin de concienciar del inmenso valor medioambiental de La Geria, de la necesidad de su conservación y del importante papel que desempeña el sector vitivinícola insular en cuanto al desarrollo sostenible de la Isla. 

El evento arrancaba en la tarde del sábado en Uga con la inauguración del Festival del Vino, del que disfrutaron miles de personas degustando los vinos ofrecidos por una quincena de bodegas lanzaroteñas, de los platos de garbanzas y carne de cabra servidos en el stand de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), que dirige Ángel Vázquez, y de buena y animada música en directo.

Festival que incluyó también la Wine Run Kids, reservada para chinijas y chinijos, como preludio de la Carrera del Vino que en sus tres modalidades -carrera larga de 23 kilómetros, y carrera corta y caminata de 12 kilómetros ambas- se desarrolló este domingo por los senderos del incomparable espacio natural de La Geria, modelado por la mano y el sudor de miles de campesinos y campesinas lanzaroteños durante siglos.

Con un tiempo de 1 hora, 30 minutos y 53 segundos, Tinguaro Quintero se estrenaba como vencedor de la carrera larga, que contó con 160 participantes y partió de Bodegas La Florida. Le escoltaron en el podio Tanausú Cabrera (1.32.02) y Juan Gregorio Gopar (1.33.53). Aroa Merino empleó para imponerse por décima vez en su décima participación 1 hora, 36 minutos y 9 segundos. Le siguieron Prisca Lepper-Schwarzer (2.00.51) y Yisel González (2.00.58).

La carrera corta, que contó con 462 participantes y partió de Finca Testeina -al igual que la caminata que agotó su cupo con 1.100 participantes- tuvo como vencedor masculino a Rayco Hernández (46 minutos y 28 segundos), Agoney Delgado (48.29) y Diego López (49.16). En féminas se impuso Yasmin Acuña (58.58), seguida de Valeria Borges (1.00.10) y Maike Dohling (1.00.48).

Olivia y Cirilo

Una Carrera del Vino desarrollada bajo el lema 'Descubre. Disfruta. Respeta', que contó con dos participantes especiales. Por un lado, la camella Olivia con cuya presencia a través de la asociación de camelleros de Uga se simbolizaba el imprescindible e inestimable papel desarrollado históricamente por el camello en el sector primario lanzaroteño.

Por otro, el perro Cirilo que participó junto a su guía Elisa Sanz para acompañar en el recorrido a usuarios de la Unidad de Rehabilitación Psicosocial del Cabildo, una iniciativa del Área de Bienestar Social, que dirige Marci Acuña, orientada a hacer de la Wine Run una prueba inclusiva y a la que se sumó el proyecto Diver, emprendido para que cualquier persona con diversidad funcional pudiera participar plenamente en el evento.

De esta manera, la prueba pudo contar también con la categoría denominada 'joëlette', nombre que recibe la silla en la que varias personas transportan a otra de diversidad funcional, y en la que cabe destacar la participación de dos colectivos procedentes de Fuerteventura y El Hierro, que recibieron una fuerte ovación en la entrega de premios.

Guardianes del territorio

Enmarcada en el proyecto 'Salvar La Geria', la Lanzarote Wine Run contó en su Carrera del Vino con una cuadrilla de voluntarios, los denominados "guardianes del territorio", que se encargaron de que cada sendero por el que transcurrió la prueba quedase limpio tras el paso de los participantes. Además el Festival del Vino contó con un punto naranja y otro violeta de atención  prevención de la violencia de género.

Recuperada por el actual grupo de gobierno del Cabildo, tras cuatro años sin  celebrarse, la XII Lanzarote Wine Run tuvo como patrocinador principal a los CACT y la colaboración del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), dirigido por Luis Arráez, de la Estrategia de Accesibilidad e Inclusión de la Consejería de Bienestar Social así como de Geoparque Mundial Lanzarote y Archipiélago Chinijo.

Añadir nuevo comentario