WWF reclama a las administraciones una gestión efectiva para proteger el Archipiélago Chinijo
La organización ecologista lamentó que "la carencia de una gestión integrada pone en peligro la continuidad de su frágil equilibrio natural"
![](https://www.diariodelanzarote.com/sites/default/files/archivos/2014/Octubre/281014-la-graciosa660.jpg)
WWF ha reclamado a las administraciones públicas de Canarias crear un órgano de gestión propio que asegure la protección eficaz y efectiva del Archipiélago Chinijo. El espacio tenía la declaración de Parque Natural, pero una sentencia anuló su Plan rector de uso y gestión y suspendió la catalogación.
La organización ecologista lamentó que "la carencia de una gestión integrada pone en peligro la continuidad de su frágil equilibrio natural". Además, destacó los valores de La Graciosa y los islotes de Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste, que cuentan con la mayor biodiversidad marina de Canarias.
El Parque Natural del Archipiélago Chinijo es el espacio natural protegido marítimo terrestre más importante de las islas y uno de los puntos de Europa con mayor concentración de endemismos vegetales, albergando las poblaciones más importantes de aves marinas y rapaces de Canarias, y en sus aguas está la mayor biodiversidad marina de las islas.
Pese a ello, WWF hizo especial hincapié en que carece de un órgano de gestión propio con representación de los diferentes actores sociales que asegure una mayor coordinación entre las administraciones competentes y una gestión eficaz del espacio natural.
Comentarios
1 Dionosio Mié, 04/04/2018 - 10:49
2 Florin Mié, 04/04/2018 - 11:10
3 Antonio Cabrera... Sáb, 07/04/2018 - 07:51
4 Dioniso Dom, 08/04/2018 - 08:42
Añadir nuevo comentario