Samuel Martín confirma que Medio Ambiente no emitió informe de compatibilidad sobre la finca de Domingo Rodríguez Cedrés y que el silencio administrativo es “negativo”

El consejero de Medio Ambiente asegura que el Cabildo denunció los polémicos movimientos de tierra en La Geria a la Agencia de Protección
Samuel Martín confirma que Medio Ambiente no emitió informe de compatibilidad sobre la finca de Domingo Rodríguez Cedrés y que el silencio administrativo es “negativo”
El consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, aseguró este miércoles que la Corporación insular denunció los polémicos movimientos de tierra en La Geria a la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural.
Tal y como adelantó Diario de Lanzarote, se han venido llevando a cabo importantes movimientos de tierra, con excavadoras y camiones, en una zona de hoyos tradicionales del espacio natural protegido, que ha sido arrasada.
Al pie de la finca se colocó una simple “comunicación previa” del promotor, Domingo Rodríguez Cedrés, al Ayuntamiento de Yaiza, presentada a comienzos del pasado mes de septiembre.
No obstante, Samuel Martín confirmó a este periódico que es necesario un informe medioambiental de compatibilidad y que desde el Ayuntamiento de Yaiza se remitió al Cabildo la petición de Rodríguez Cedrés.
El consejero de Medio Ambiente resaltó que el citado informe medioambiental no se ha emitido y aclaró que, si no es favorable, no se puede comenzar la intervención en la finca.
Además, Martín recalcó que, en estos casos, el silencio de la institución opera en sentido “negativo”, es decir, bloquea la posibilidad de que el promotor inicie los trabajos.
Los agentes de Medio Ambiente inspeccionaron la finca a finales de octubre y trasladaron la denuncia a la Agencia de Protección del Medio
Asimismo, el consejero apuntó que a finales del mes de octubre recibieron quejas en el Área de Medio Ambiente por los movimientos de tierra que ya se estaban produciendo en la citada finca de La Geria.
“Es entonces cuando actúan los agentes de Medio Ambiente, que se personan en la finca y hacen una denuncia que desde el Cabildo enviamos a la Agencia de Protección del Medio”, subrayó Martín, quien tachó de “bulo” el comunicado del PSOE en el que acusan de inacción a la Corporación insular.
Esa inspección de los agentes de Medio Ambiente se habría producido el pasado 24 de octubre. “Y el mismo día damos traslado a la Agencia de Protección del Medio”, insistió el consejero de Medio Ambiente.
Cabe destacar que según informó el Ayuntamiento de Yaiza a este periódico, el Consistorio sureño también envió a la Policía Local y trasladó la situación de la finca de Domingo Rodríguez Cedrés a la Agencia de Protección del Medio.
Paralización, en manos de la Agencia
Samuel Martín también desveló que el pasado mes de diciembre, la Agencia solicitó al Cabildo de Lanzarote un informe sobre la situación de la finca y el impacto de los movimientos de tierra realizados, que está en fase de elaboración.
Hay un expediente a los movimientos de rofe, que han eliminado hoyos en La Geria, y el Cabildo apunta que la paralización cautelar corresponde a la Agencia
El consejero aclaró que los agentes de Medio Ambiente han regresado a la finca para la elaboración del citado informe, “que ya está casi hecho”, en el marco del expediente abierto por la Agencia de Protección del Medio Natural.
En cuanto a la posibilidad de dictar una paralización cautelar de los movimientos de rofe en la finca, en la que el lunes había cuatro excavadoras y dos camiones trabajando, o emitir un precinto, Martín indicó que esa decisión le correspondería a la Agencia.
Samuel Martín aseguró este miércoles que "es completamente falso que el Cabildo no haya actuado ante esta situación" y consideró que "este es un nuevo bulo de María Dolores Corujo y el Partido Socialista".
"Desde el Cabildo hemos cumplido con nuestra obligación como órgano gestor [del paisaje protegido de La Geria], trasladando la denuncia ese mismo día a la Agencia, la cual procedió a la apertura del expediente el cual se encuentra en tramitación", señala el consejero Samuel Martín.
En este sentido el consejero reitera "el compromiso del Cabildo, que preside Oswaldo Betancort, con la protección del territorio y el cumplimiento de la normativa medioambiental, actuando siempre con responsabilidad y dentro del marco legal vigente".
Comentarios
1 Uno Mié, 05/02/2025 - 18:17
2 Sera Mié, 05/02/2025 - 18:20
3 Nicio Mié, 05/02/2025 - 20:07
4 Dos Mié, 05/02/2025 - 22:12
5 Campesina Jue, 06/02/2025 - 08:18
6 Sera Jue, 06/02/2025 - 11:36
7 Sureño Jue, 06/02/2025 - 14:53
8 Destino: diputa... Jue, 06/02/2025 - 17:51
9 mejor abandonado Jue, 06/02/2025 - 20:00
10 Anónimo Jue, 06/02/2025 - 20:06
11 Consejero Vie, 07/02/2025 - 21:06
12 ciudadano Dom, 09/02/2025 - 11:21
Añadir nuevo comentario