Hasta el próximo junio

Un programa de empleo juvenil da trabajo en la Isla a más de un centenar de parados

DiariodeLanzarote.com 1 COMENTARIOS 13/12/2016 - 07:00

El Cabildo de Lanzarote ha puesto en marcha este lunes el programa de empleo juvenil 'Lanzarote Sostenible 2', por el que ha procedido a la contratación de 106 personas desempleadas hasta el próximo mes de junio incluido y que cuenta con un presupuesto de 758.115 euros.

Tal como explicó el consejero de Empleo de la primera Corporación insular, Manuel Cabrera, el proyecto tiene un doble objetivo. Por un lado, el de facilitar formación dirigida a la adquisición de competencias básicas que faciliten la obtención del título de la ESO y de certificados de profesionalidad. Por otro, el de acometer labores de acondicionamiento, limpieza y mantenimiento de espacios naturales de la isla.

Para ello los 86 alumnos-trabajadores participantes, todos menores de 30 años, van a contar con el asesoramiento y apoyo de 20 técnicos contratados también en el marco de aplicación de este programa, entre los que figuran siete capataces, cuatro ingenieros, un arquitecto técnico, un psicólogo, un trabajador social y un auxiliar administrativo. Por otra parte, recibirán clases de formación, dos días a la semana, por parte de cinco profesores de educación de adultos.

El consejero animó a los alumnos trabajadores a aprovechar su participación en este programa "no sólo porque llevarán a cabo una acción muy importante para esta isla como es acometer su limpieza, sino porque además les va a posibilitar formarse, algo muy importante de cara a su inserción laboral y que sería bueno que siguieran haciendo de forma continuada en el futuro pues sin duda facilitará su incorporación al mercado de trabajo".

'Lanzarote Sostenible 2' se estructura en cuatro ejes de actuación -vial, ambiental, litoral y municipal- y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil enmarcado dentro el Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el Servicio Canario de Empleo y el Cabildo de Lanzarote a través del Área de Empleo.

Comentarios

Lo triste es que los cuatro ejes se plantean de la misma forma: quitar las plantas. En las carreteras me parece normal que se retiren los matos de la carretera por seguridad vial, pero que arrasen con todas las plantas en paseos litorales como el de Playa Honda-Puerto del Carmen o en pueblos cómo Caleta de Sebo para que los papeles y plásticos no se queden en ellas y puedan volar libremente al mar es muy triste. Además de dejarnos sin la escasa vegetación que tenemos en general en Lanzarote y en concreto en Playa Honda, dan vía libre para que todos los plásticos lleguen al mar. Pero claro, así no hay que limpiar más. Desde luego que muy práctico es. En la flora y fauna litorales y marinas mejor no pensar. Mejor sólo gestionar rocas y geoparques, es más fácil.

Añadir nuevo comentario