Por la impugnación del sector crítico

Un Juzgado fija para el 13 de marzo una vista sobre la validez del Congreso insular de CC

David de la Hoz (centro), cuando asumió el cargo de secretario general de CC, en diciembre de 2012 / Foto: De la Cruz.
Saúl García 1 COMENTARIOS 07/01/2014 - 14:18

Un Juzgado de Arrecife ha fijado el 13 de marzo como fecha para celebrar  una vista previa para decidir sobre la validez o no del V Congreso de Coalición Canaria en Lanzarote, que se celebró en diciembre de 2012 y en el que salió elegido presidente el parlamentario regional David de la Hoz.

La otra plancha, que encabezaba la consejera Inés Rojas, y que finalmente no llegó a presentarse, impugnó el Congreso, que también denunciaron simultáneamente otros afiliados en varios Juzgados de la Isla por considerar que no se habían respetado en ese cónclave los estatutos de la formación nacionalista.

El Juzgado ha ido solicitando a la dirección del partido, durante el pasado año, información sobre el Congreso, como las actas del mismo, los compromisarios o las denuncias de irregularidades en las asambleas locales previas al Congreso. El sector crítico denunció especialmente la de Arrecife.

En Lanzarote el partido sigue profundamente dividido entre los partidarios del presidente del Cabildo Pedro San Ginés y los del alcalde de Haría José Torres Stinga, sin que hasta ahora la dirección haya sabido encauzar la situación.

En el sector crítico se incluyen también Inés Rojas o Mario Pérez, junto a los comités de Yaiza, Tías o parte del de Arrecife. La división ha alcanzado incluso al grupo de gobierno del Cabildo, con la salida de dos consejeros nacionalistas, Sergio Machín y Mónica Álvarez, por sus diferencias con San Ginés.

"Hemos tendido puentes para llegar a una solución", dice el secretario de organización de CC

El secretario de organización del partido en la Isla, Antonio Morales, señala a  DiariodeLanzarote.com que espera que no se llegue finalmente a juicio por este asunto y que en la vista previa, que considera como un acto de conciliación, se pueda alcanzar un acuerdo cediendo ambas partes.

“El Congreso fue lo que fue y ya hay informes jurídicos que avalan el resultado –señala Morales- pero la batalla es otra”. “Nosotros ya hemos tendido puentes para llegar a una solución”, asegura.

Comentarios

EL MOFLETES Y SU DECLIVE II

Añadir nuevo comentario