ACTUALIDAD

Turismo de Canarias impulsa la creación del Centro de Interpretación del Camello en Lanzarote

La actuación cuenta con 600.000 euros de presupuesto y está cofinanciado con el Ayuntamiento de Yaiza

Diario de Lanzarote 2 COMENTARIOS 11/10/2021 - 13:32

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha concedido una subvención directa de 257.181 euros al Ayuntamiento de Yaiza para impulsar la creación del Centro de Interpretación del Camello ubicado en la localidad de Uga de este municipio de Lanzarote.

El objetivo es habilitar un espacio, localizado en las inmediaciones de la Iglesia y la zona del Mercado, en el que los visitantes de Uga puedan acercarse a la historia de los camellos en la isla, así como conocer y degustar los productos típicos de Lanzarote.

La consejera regional de Turismo, Yaiza Castilla,  destaca la importancia de “promover este tipo de iniciativas para garantizar una oferta de calidad que permita, al mismo tiempo, hacer valer nuestras tradiciones como un elemento diferenciador”.

De esta manera, se mantiene una actividad que ha sido y es una parte importante en el desarrollo económico y social de Lanzarote, pero “adaptándola a los nuevos tiempos, con actividades complementarias y un área de aprendizaje para el visitante”.

La subvención, gestionada por la Dirección General de Infraestructuras Turísticas, representa  el 42,9 por ciento de los 599.148 euros a los que asciende el coste total del proyecto, que está cofinanciado por el Ayuntamiento de Yaiza.

El director general de Infraestructuras Turísticas, Fernando Miñarro, explica que los trabajos previstos contemplan la construcción de tres nuevos módulos de edificación y la adaptación del que ya existe con el fin de dar servicio a la zona administrativa del conjunto, alojar almacenes y dar paso a los nuevos módulos a través de su patio.

De  acuerdo con el proyecto presentado, en uno de los módulos se ubicará una sala de exposiciones y los aseos; en otro se localizará el punto de atención al público, una tienda y una zona de bar; y un tercer módulo, ubicado en el fondo sur de la parcela, acogerá una sala multimedia.

El área restante de la parcela se destinará a albergar espacios de exposición al aire libre, acceso a los camellos, jardines, zona de aparcamiento y zona de terraza para degustación de productos locales. “Este proyecto”, apunta Castilla “permitirá a los turistas y también a los propios canarios conocer la historia de Lanzarote a través de su cultura, de sus animales y de su rica gastronomía”.

El plazo para ejecutar las obras finaliza el 31 de diciembre de 2022.

Comentarios

Camello y gastronomía juntos. Memorable. Filetes de camello y queso de dromedario, porque otra cosa estaría cogida por los pelos
Mejor los toros en Canarias muy típico de aquí es lo que propone vox en la isla más la banderita más grande en dimensiones

Añadir nuevo comentario