Trabajadores del área de Cultura acusan al concejal de ‘desmantelar’ el departamento

Los cinco trabajadores de las oficinas del área de cultura del Ayuntamiento de Arrecife han presentado un escrito dirigido a la alcaldía y a la concejalía de recursos humanos en el que acusan al actual concejal, Rafael Juan González Robayna, de desmantelar el departamento. El escrito se registró el pasado 3 de marzo y habla de "desmantelamiento sistemático del departamento de cultura y el apartamiento de sus tareas habituales de los trabajadores".
Aseguran que esta situación "está provocando consecuencias graves en el estado de ánimo del personal del área: desmotivación, sensación de abandono, desconocimiento de las actividades que se programan, nula participación en la gestión diaria, impotencia ante los usuarios al no disponer de información, temor a posibles represalias, descoordinación, imposibilidad de implicación en el trabajo, menoscabo de la carrera profesional de los trabajadores, etc.".
En el texto se señala que el concejal y primer teniente de alcalde, tras las elecciones de mayo de 2015, solicitó la incorporación al departamento de una trabajadora de su confianza, "sin experiencia conocida en la gestión cultural" que es educadora social y estaba adscrita al área de servicios sociales. Esa trabajadora fue trasladada por decreto de alcaldía al departamento con el objetivo de "poner en marcha la actividad cultural en los centros socioculturales".
Según el escrito, el concejal comunicó al departamento que esa trabajadora realizaría la agenda de actividades, que desde hace veinte años llevaba a cabo el coordinador del área, Humberto Tavío. "Como consecuencia inmediata, en la agenda cultural comienzan a aparecer eventos sin relación alguna con la cultura, como jornadas sobre el Síndrome de Asperger, actuaciones de chirigotas de Cádiz, etc.", destacan, y además "los propios trabajadores no saben qué actividades se programan y no disponen de información para trasladarla a los usuarios".
Otra queja tiene que ver con la ubicación del departamento, en un local alquilado de la calle Aquilino Fernández, que "se trata de un almacén de mercancías, en cuya puerta de acceso existe una zona de carga y descarga de camiones con las consiguientes molestias de ruidos, gases tóxicos, humos". Ese local se alquiló de forma provisional por 27.000 euros al año hasta que se abriera la Casa de la Cultura, pero el concejal decidió que no se van a trasladar allí, denuncian.
Sobre la Casa de la Cultura, señalan que se había encargado un Plan de Uso y Gestión, elaborado por la empresa especializada Culturalink, con un coste de 6.000 euros, y que ahora se ha desechado, optando por un asesoramiento externo y sin contar con los trabajadores del departamento.
También destacan que se desechó un convenio elaborado por Tavío con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para elaborar los contenidos didácticos del Museo de Historia del Castillo de San Gabriel, sin explicar qué otra idea se tiene para dicho museo, así como que se prestan los Centros socioculturales sin criterios claros para comuniones, fiestas y celebraciones y sin que prevalezca la actividad sociocultural, de ocio o tiempo libre para la que fueron concebidos.
"Se desconoce por parte de los trabajadores del departamento de cultura -señala el texto- la programación que se hace en el Teatro Atlántida, a pesar de que el convenio de utilización del mismo fue redactado por el responsable del área, Humberto Tavío. Al parecer, el concejal de Cultura y su persona de total confianza contactan con empresas privadas promotoras de eventos varios, que ofertan actividades del tipo "Mago Pop", "Chirigota de Cádiz", "Musical La Sirenita", "Presentación de Murgas", etc., en una suerte de mero correlato de actos o sucesión de ocurrencias en las cuales el departamento de cultura no interviene o sugiere, sino que simplemente se limita a reservar el equipo de sonido necesario para las actividades".
Otras quejas tienen que ver con la tramitación de subvenciones nominadas de 2015, que se llegaron a perder porque, critican, su gestión se cedió a la trabajadora de confianza del concejal, que no se dota de personal a las bibliotecas municipales, provocando el cierre temporal de la Biblioteca Infantil en varias ocasiones, que se han dado instrucciones confusas a trabajadores o que se les ha prohibido el uso del vehículo del departamento, entre otras.
Los trabajadores destacan que no existe la comunicación con el concejal y que éste no les ha explicado en ningún momento "sus objetivos, su línea política o sus intenciones, ni ha pedido opinión o ha facilitado la intercomunicación por lo que es imposible "planificar actividades propias del departamento de cultura, al desconocer lo que se hace por parte del concejal". El concejal ha señalado, a través del gabinete de prensa del Ayuntamiento, que desconoce el escrito de los trabajadores y que, de momento, no va a hacer declaraciones al respecto.
Comentarios
1 Anónimo Mar, 07/03/2017 - 08:12
2 KIra Mar, 07/03/2017 - 08:13
3 La Puntilla Mar, 07/03/2017 - 09:04
4 Nayra Mar, 07/03/2017 - 09:44
5 Pepa Mar, 07/03/2017 - 09:54
6 Anónimo Mar, 07/03/2017 - 10:29
7 ESCARNIO Mar, 07/03/2017 - 10:48
8 hombre ya! Mar, 07/03/2017 - 11:14
9 MIURA Mar, 07/03/2017 - 12:22
10 Trump Mar, 07/03/2017 - 12:23
11 LA DESTRONADA Mar, 07/03/2017 - 12:32
12 anónimo Mar, 07/03/2017 - 13:23
13 Carla Mar, 07/03/2017 - 13:53
14 Luis Mar, 07/03/2017 - 13:58
15 Cecilia Mar, 07/03/2017 - 14:01
16 Cristina Mar, 07/03/2017 - 14:06
17 Amanda Mar, 07/03/2017 - 18:16
18 Jesus Mar, 07/03/2017 - 18:23
19 Pedro Mar, 07/03/2017 - 18:26
20 Patricia Mar, 07/03/2017 - 18:33
21 Rosa Mar, 07/03/2017 - 18:35
22 Ernesto Mar, 07/03/2017 - 18:41
23 Palmera canaria Mar, 07/03/2017 - 19:24
24 Pedro Mar, 07/03/2017 - 20:49
25 alejandrose Mar, 07/03/2017 - 22:16
26 Lola Mié, 08/03/2017 - 06:27
27 JASP Mié, 08/03/2017 - 08:13
28 Diplomada Mié, 08/03/2017 - 13:51
29 Anónimo Jue, 09/03/2017 - 00:05
30 María del Mar Jue, 09/03/2017 - 00:11