ACTUALIDAD

Tinajo aprobó sus presupuestos sin convocar la mesa de negociación y con una sentencia en contra que le obligaba

Las cuentas municipales están impugnadas en los tribunales

Saúl García 0 COMENTARIOS 16/06/2020 - 13:37

El sindicato UGT mantiene impugnados los presupuestos del Ayuntamiento de Tinajo del año 2019, los últimos aprobados en esa Corporación. El motivo de la impugnación es que se aprobaron sin que se reuniera la Mesa general de negociación, lo que se considera una vulneración del derecho fundamental a la libertad sindical y una “conducta antisindical”.

Esta impugnación, que aún no han resuelto los tribunales, se produjo después de la impugnación de los presupuestos anteriores que también llevó a los tribunales este sindicato y por el mismo motivo.

A pesar de que el Juzgado dio la razón a UGT, el grupo de gobierno encabezado por Jesús Machín (CC) volvió a aprobar los presupuestos sin convocar dicha mesa de negociación. En septiembre del año pasado, el Juzgado seguía advirtiendo al Ayuntamiento de que tenía diez días para ejecutar el fallo. 

En junio de 2018, UGT pidió que se constituyera la mesa general de negociación de los empleados públicos ante la “inactividad administrativa del ayuntamiento”.

El Juzgado de lo contencioso administrativo 3 de Las Palmas instó entonces a Machín a remitir el expediente en un plazo de tres días y le advertía con imponerle una multa coercitiva de entre 300 y 1.200 euros.

El Ayuntamiento acabó reconociendo que no se formó dicha mesa de negociación. En su demanda, UGT ponía de manifiesto que el Ayuntamiento tiene comité de empresa y delegado de personal pero no cuenta con Junta de personal.

El Ayuntamiento de Tinajo no se personó durante el procedimiento y fue condenado al pago de las costas judiciales. El Juzgado le condenó en abril de 2019, un mes antes de las elecciones, a constituir esa mesa de negociación.

El Ayuntamiento no recurrió el fallo y tampoco ejecutó la sentencia pero aprobó tres meses después otros presupuestos de nuevo sin convocar la mesa de negociación colectiva.

Añadir nuevo comentario