En el pleno municipal

Teguise aprueba la ordenanza para establecer zonas peatonales en el casco de La Villa

DiariodeLanzarote.com 4 COMENTARIOS 08/11/2016 - 19:41

El Ayuntamiento de Teguise está realizando una “apuesta decidida” por modificar el modelo de movilidad en La Villa, dando preferencia al peatón. Este martes se ha aprobado en pleno la ordenanza para establecer zonas peatonales en el casco de La Villa.

Así, se procederá a la delimitación de áreas libres de vehículos “que favorezcan la convivencia y que tendrán el carácter de zonas peatonales”.

"Con la delimitación de zonas peatonales se pretende reconocer el valor de la movilidad peatonal en las zonas urbanas como principal forma de desplazamiento sostenible, respetuoso con el medio ambiente y con el patrimonio histórico artístico”, señala el alcalde, Oswaldo Betancort.

La movilidad peatonal, añadió el primer edil, es “generadora de actividad urbana y comercial y facilitadora de relaciones sociales, que dan sentido a los asentamientos urbanos como espacios de relación ciudadana”.

"El nuevo papel preponderante que se le ha otorgado al peatón, y la delimitación de zonas peatonales en los núcleos de población del municipio de Teguise, han hecho necesaria la elaboración de una ordenanza específica que dé respuesta a estas premisas y objetivos", expuso el alcalde.

En la normativa aprobada este martes en pleno, que entrará en vigor una vez se publique en el boletín oficial de la provincia de Las Palmas, “se ha tenido en cuenta los cambios que se están produciendo en materia de movilidad con la ejecución de las zonas peatonales y las posibles fricciones que pudieran producirse entre los distintos usuarios de las mismas, estableciendo las normas y delimitando los derechos y obligaciones de cada uno de ellos”, señala el Ayuntamiento.

El objeto y ámbito de aplicación recoge obligaciones de los vehículos que circulen por las zonas peatonales y a la señalización de las mismas, así como las distintas autorizaciones para poder circular con vehículos por las zonas peatonales, su contenido y vigencia.

También se recogen los diferentes tipos de autorizaciones: generales, particulares y especiales; regula las autorizaciones generales, con mención expresa a las bicicletas y las normas de circulación que deben cumplir.

Obtención de autorizaciones

Por último, se contempla el procedimiento de obtención y renovación de las autorizaciones, así como la competencia para su otorgamiento, indicó el Consistorio. Esta ordenanza es de aplicación a todas las zonas peatonales delimitadas en cualquiera de los núcleos de población del municipio de Teguise. 

“Estas zonas, de forma justificada, podrán crearse en cualquier parte del ámbito urbano del núcleo de población, aunque será habitual que estén vinculadas o se correspondan con los centros históricos y, en general, áreas con valor patrimonial, comercial, turístico o que, por algún otro motivo, sean especialmente transitadas por viandantes”, explica el Ayuntamiento.

Las autorizaciones de acceso y permanencia en la zona peatonal serán concedidas por la alcaldía del Ayuntamiento de Teguise y consistirá en una tarjeta o distintivo adhesivo que identificará al titular del vehículo autorizado. Una vez expedida la tarjeta, se incluirá en la base de datos para el control de las zonas peatonales.

Los aspectos técnicos y administrativos para la concesión de las autorizaciones y el correcto funcionamiento del sistema corresponden al Departamento de Movilidad, Tráfico y Transporte del Ayuntamiento de Teguise, que coordina José Alberto Umpiérrez.

La vigilancia, disciplina, concesión de autorizaciones provisionales y gestión de las denuncias corresponde al cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Teguise. “Todo ello, sin perjuicio de las competencias que puedan afectar a otros departamentos municipales”, concluye el Ayuntamiento.

Comentarios

Felicito a la corporación de Teguise por llevar a cabo esta iniciativa. Al contrario que en Arrrecife con el todo el jaleo de la Avenida. ¡¡ Yo siempre hubiera oído que la gente de La Villa, se gustaba poco la movilidad a pie, pero estoy sorprendido ¡¡
Enhorabuena señor Alcalde, construyendo. Que Arrecife tome nota!
Y los toletes de Arrecife no aprenden. Ya podrían hacer lo mismo con la Avenida Marítima convirtiéndola en un lugar para los peatones y no para los coches tal y como quieren los re/atrasados de la Cámara
A ver yo soy una toleta de Arrecife y digo SI al tráfico rodado de la avenida

Añadir nuevo comentario