tradición

Tías recreará la Noche de los Finaos en la plaza de El Pavón

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 30/10/2018 - 12:45

El Ayuntamiento de Tías se ha propuesto rescatar las antiguas celebraciones lanzaroteñas. “La multiculturalidad, la presencia de casi un 50 por ciento de su población nacida fuera de España, y las modas de Halloween han aparcado -hasta ahora- una tradición canaria en la Noche de todos los difuntos”, señala en un comunicado.

Por este motivo, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección del teniente de alcalde y concejal de Coalición Canaria, Amado Jesús Vizcaíno, ha programado para la víspera del 1 de noviembre, las Noche de los Finaos en la plaza de El Pavón con la participación directa de la asociación cultural Guayota

La noche del 31 de octubre en las Islas Canarias, la noche de los finados, era la noche del año en la que las familias conmemoraban el recuerdo de sus difuntos en un ambiente de recogimiento y respeto en la que los mayores transmitían a las siguientes generaciones las historias de ausentes y narraban su memoria como preparatorio de la misa y visita al camposanto al siguiente día, según las manifestaciones que han pasado desde nuestros ancestros hasta ahora, y que son recopiladas con el testimonio real de muchos mayores del municipio de Tías. El Ayuntamiento de Tías ha producido un documental, que será proyectado el 31 de octubre a las 19:30 horas, con la Memoria de Nuestros Mayores.

La programación se inicia el 31 de octubre a las 17 horas, con un taller de roscas de anís, con la colaboración de la Asociación Maramar, y el grupo de Vivero Joven. A las 18 horas partirán dos parrandas desde la Plaza de Ayuntamiento de Tías y Las Viñas hasta la plaza de El Pavón, recreando los antiguos Ranchos de Ánimas. A la llegada de las parrandas a El Pavón arrancarán el asadero de castañas y piñas de millo, aderezado con roscas, vino, ronmiel y anís para los asistentes. El alcohol únicamente será para los adultos.

A las 20 horas tendrá lugar el relato de historias y cuentos de terror de Canarias, y a las 21 horas, cierre con actuación musical. Toda la tarde la plaza de El Pavón estará animada con los talleres para jóvenes activados desde Vivero Jóvenes de Tías. Amado Jesús Vizcaíno destacó que las tradiciones características de Lanzarote y Canarias se deben rescatar, potenciar y prevalecer. "Forman parte de la identidad de nuestro pueblo".

Añadir nuevo comentario