Solicita recuperar espacios públicos

Somos pide un “enfoque social” para los fondos IGTE “priorizando en barrios”

DiariodeLanzarote.com 6 COMENTARIOS 12/01/2016 - 07:46

Somos Lanzarote considera que es necesario dar un “enfoque social” a la inversión de los fondos del IGTE, “priorizando en el desarrollo de las zonas más desfavorecidas, la recuperación de espacios públicos que sean abiertos a la ciudadanía, como el Islote de la Fermina, además de apostar por la generación de polos de desarrollo alternativos al modelo de sol y playa”.

Por esa razón, en el marco de las propuestas que los diferentes grupos políticos están haciendo llegar a los gobiernos insular y autonómico, los asamblearios hacen énfasis en la necesidad de destinar partidas a los barrios de la periferia de Arrecife, favoreciendo "un impulso integral de estas zonas, ayudando a reequilibrar el desarrollo de la capital de la isla, a la redistribución de la riqueza y la generación de empleo".

 "Los barrios capitalinos es donde reside gran parte de la población de Arrecife y Lanzarote pero son precisamente los que tienen menores y peores servicios en lo referente a movilidad, infraestructuras, espacios abiertos o servicios", señalan desde Somos.

Por ello solicitan que las inversiones "se acerquen a la ciudadanía" mediante “la rehabilitación de los espacios públicos, la creación de zonas comerciales abiertas que favorezcan a la pequeña empresa local y el consumo de cercanía, la generación o rehabilitación de espacios sociales para la cultura, el ocio y el deporte o la eliminación de barreras arquitectónicas”.

Somos considera que, de concretarse los fondos del IGTE, “estos deben servir para la reorientación del desarrollo económico de la Isla, apostando por la generación de empleo en sectores diferentes al del monocultivo turístico de sol y playa, como la transformación de productos del agro lanzaroteño o la economía verde”.

En este sentido, la organización apuesta por financiar un plan insular de empleo que priorice a los sectores que más dificultades están encontrando a la hora de incorporarse al mercado laboral, como los jóvenes y los parados de larga duración.

“Este plan insular incluiría tanto la orientación como proyectos de inserción laboral en ámbitos como la recuperación de espacios de valor ambiental, las energías alternativas, el ecoturismo o el autoempleo en el sector primario”, señala Somos.

También consideran la necesidad de impulsar el empleo a través de la innovación, por lo que entre las propuestas de Somos figura “la creación de un vivero de transformación de productos agrícolas en el municipio de San Bartolomé, que ofrezca una salida a la frutos del agro insular, elaborando en la propia isla productos de calidad, apoyando a empresas locales y  cooperativas agrícolas y ganaderas”.

Viales en la zona industrial de Playa Honda

Otra de las propuestas planteadas por el grupo municipal de San Bartolomé, dentro de la línea destinada a infraestructuras, es que se financien los proyectos "Vial de conexión SAU-11 y UA-5 CON UA-8 y UA-7" y "Vial de conexión SAU-11 con UA-6" permitiendo la creación de dos nuevos viales de acceso a la Zona Industrial de Playa Honda, “que den solución a la problemática de la conectividad de la Zona Industrial, dado que el único vial de conexión entre la zona este y oeste es la actual vía de servicio de la carretera LZ-2”.

Rehabilitación del Islote de la Fermina

Otro de los espacios que propone recuperar Somos es el Islote de la Fermina, “en estado ruinoso tras una inversión de más de tres millones de euros”.  El Islote, que en la actualidad se encuentra en poder del Ayuntamiento de Arrecife por la vía de la concesión administrativa, “tiene un enorme valor por su situación céntrica, condiciones ambientales y enorme potencial para el esparcimiento de la ciudadanía y quienes vistan Arrecife”. 

Así, apuestan por destinar una partida a rehabilitar el entorno “conforme a los valores que definen a Lanzarote como Reserva de la Biosfera y a la Marina de Arrecife como Sitio de Interés Científico, permitiendo que la ciudadanía recupere un espacio único del litoral capitalino, alejándolo tanto del abandono como de pretensiones especulativas”.

Comentarios

Pues a ver si es verdad que nos cae algo en esta lotería a los barrios de Arrecife que en Argana estamos que no parecemos ni ciudadanos de segunda ni tercera regional.
Chacho esto si son propuestas dios, concretando por ejemplo lo de las vias de playa honda que son una verguenza y lo vimos todos en estas navidades igual que el centro de transformacion parece una muy buena idea quienes estan en san bartolome me gustaria hablar con somos xk son losbunicos que se mueven
¿Y los que no vivimos en los barrios de Tomás y compañía qué?
Ante la propuesta me siento discriminado. ¿Todo para arrecife y San Bartolomé?
Si vives en barrios bien como La Bufona, habláte con Astrid y un buen abogado.
Trabajen por favor que hay más mundo aparte de Arrecife y San bartolome. ¿Sus compañeros de Yaiza, Tías, Haría y Teguise, están en reposo o es que no hay necesidades en otros sitios? En fin, chiquillos que se creen dioses, trabajen hasta que tengan callos y después me lo cuentan a mi cuando cuando llego de limpiar jardines.

Añadir nuevo comentario