economía

NC anima a Arrecife a seguir los pasos de Las Palmas de Gran Canaria y Puerto de La Cruz para declarar la capital “zona de mercado residencial tensionado”

Las canaristas insisten en que se deben poner topes a la subida exponencial de los precios del alquiler porque la situación es de “emergencia social”

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 21/01/2025 - 09:38

El Comité Local de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en Arrecife anima al grupo de gobierno del Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC) a seguir los pasos que han realizado los Ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria y Puerto de la Cruz, elaborando informes técnicos para solicitar al Gobierno de Canarias la declaración de “zona de mercado residencial tensionado” y así poner freno a la subida exponencial de los precios del alquiler.

Para Sheila Guillén, portavoz de las canaristas en la capital, “el camino que han tomado tanto Las Palmas de Gran Canaria, gobernada por un pacto progresista entre PSOE, NC-BC y Podemos; como Puerto de la Cruz, gobernada por un pacto conservador entre PP y CC, es el correcto para intentar poner orden a un mercado del alquiler fuera de control y con signos de no tener freno”.

“En Arrecife vivimos una verdadera emergencia habitacional, donde la oferta de vivienda es prácticamente escasa y la que hay es inalcanzable para el poder adquisitivo de la población lanzaroteña”, comenta Guillén, que considera que la política actual del grupo de gobierno del PP y CC “solo beneficia la especulación inmobiliaria y la proliferación de más viviendas vacacionales en manos de grandes propietarios”.

Desde NC-BC siguen insistiendo en la necesidad de implementar una verdadera política de vivienda en Arrecife y Lanzarote, primero conteniendo el precio del alquiler para aliviar los bolsillos de los inquilinos y para que los jóvenes puedan emanciparse; segundo, buscando mecanismos de intermediación entre propietarios e inquilinos donde se les asegure a los primeros el buen estado de la vivienda y la renta mensual, y a los segundos los derechos que poseen como arrendatarios; incentivando a propietarios de vivienda vacía, que en Arrecife supone alrededor de unas 3.200 casas, a que las pongan en el mercado de alquiler asequible a cambio de beneficios fiscales y ayudas a la rehabilitación; asegurándose que las nuevas licencias de obra se dirijan a la construcción de vivienda asequible; protegiendo a las familias vulnerables de los desahucios sin posterior seguridad habitacional; y modificando parcialmente la ordenanza urbanística para ordenar el mercado de alquiler vacacional y evitar el tensionamiento habitacional en barrios populares como Argana o Titerroy donde han subido los precios hasta un 80% en la última década”.

Así, los canaristas expresan su preocupación por la pasividad que muestran los dirigentes del actual grupo de gobierno de Arrecife para con los principales problemas que sufre la ciudad, siendo constantes los silencios en materia de vivienda, movilidad, pobreza, limpieza, cierre de comercios, seguridad, etc.

Añadir nuevo comentario