Entre los meses de marzo y julio

La Sala Saramago acoge el ‘Primer ciclo de conciertos clásicos de Arrecife’

DiariodeLanzarote.com 6 COMENTARIOS 10/03/2016 - 16:27

La Sala José Saramago de la Fundación César Manrique (FCM) en La Plazuela acogió este jueves la presentación del ‘Primer ciclo de conciertos clásicos de Arrecife’, organizado por la Orquesta Clásica de Lanzarote en colaboración con el Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Cultura, y la Fundación César Manrique.

El encuentro con los medios contó con la presencia del gerente y del coordinador artístico de la OCL, Roberto Fuentes y Ayoze Rodríguez, respectivamente, y del director de la FCM, Fernando Gómez Aguilera, además del concejal de Cultura, Rafael Juan González, quien destacó que, "con este ciclo de conciertos cubrimos una parcela de la oferta cultural y musical que no teníamos hasta ahora".

De este modo, el edil recordó eventos relacionados con distintos estilos musicales que se repiten cada año, como el Festival Arrecife en Vivo, el Concierto Homenaje a Alfredo Kraus o el Concierto en Vela que cada verano ofrece la propia OCL, e informó de las novedades que ya se han sumado a la oferta cultural de la ciudad. Así anunció que "el Festival Jazz Heineken vuelve a la capital de la isla".

Respecto del ciclo de conciertos clásicos, Rafael Juan González subrayó la importancia de acercar la música clásica no sólo a la población de Arrecife sino a toda la Isla, "y esperamos que la respuesta sea tan positiva como la que tuvimos el sábado 5 de marzo en el concierto promocional que se celebró en La Plazuela".

Por su parte, el gerente de la Orquesta Clásica de Lanzarote, tras agradecer el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife y de la Fundación César Manrique, que cede la Sala Saramago para los conciertos, explicó que el ciclo se compone de cinco conciertos que se desarrollarán entre los meses de marzo y julio, y que abordarán diferentes repertorios con músicos profesionales.

Asimismo, subrayó que "como peculiaridad, cada sábado, el conjunto participante ese día, ofrecerá un ‘Petit Concert’ a las 12.00 horas en La Plazuela". Un aperitivo de lo que a partir de las 20.30 horas podrá disfrutarse en la Sala Saramago.

Para la Fundación César Manrique, este ciclo de conciertos supone "una oportunidad de colaborar con una asociación como es la de los Amigos de la Orquesta Clásica de Lanzarote que está desarrollando un gran trabajo, y con el Ayuntamiento de Arrecife"

El primero de los conciertos tendrá lugar este sábado 12 de marzo con "Tango para Cinco"; un proyecto que nace en Tenerife en 2006 con la idea de transmitir mediante arreglos originales y propios, diferentes estilos del tango, desde el más antiguo y clásico (Horacio Salgán, Julián Plaza, Scarpino, Carlos Gardel, etc.) hasta el más moderno, representado especialmente por Astor Piazzolla.

En su andadura, Tango para Cinco ha visitado numerosos escenarios de las islas y ha participado, representando a Canarias, en dos ediciones de la Cumbre Mundial del Tango, en Bariloche (Argentina) año 2009 y en julio de 2011 en la ciudad de Seinajoki (Finlandia). Los siguientes conciertos tendrán lugar los días 9 de abril, 14 de mayo, 11 de junio y 9 de julio.

Comentarios

Perfecto y sorprende que sea el señor Rafael Juan el que presente esto ( no es tapa, charanga y copa). Promocionar la música clásica es importante y sacarla de ese entorno de los pijos , que no cultos ni adinerados, ( queda bien que te vean y hablar de esto es la creem ) de esta isla es fundamental.
Esta asociación vive de la ignorancia de nuestros políticos. Les cuentan que son una orquesta, que llenan un hueco vacío de la cultura isleña y que su trabajo ayuda a los músicos de Lanzarote. Estos argumentos se encuentran entre lo impreciso y lo falso, algo que los polítucos ignoran, y creyendo apoyar una iniciativa culta demuestran en realidad su falta de ilustración. La fórmula les funciona muy bien, y les seguirá funcionando teniendo en cuenta el nivel de los políticos que manejan esta isla.
Cuánta envidia no? Igual es que tus proyectos no te los aceptan? Que culpa tendrá la Orquesta.
No es cuestión de envidia ; es obvio que si estás dentro de ese círculo ( unos por merecimientos propios, otros por tener apellido ... otros por su puesto de trabajo y supuesto estatus económico y otros y otras por arrimados , cueste lo que cueste , que de música clásica no tienen ni idea, es más, no les gusta pero sí a los chachis de la panda ) que se creen la cremme y que se mueven dentro de ese otro círculo de partidos , las cosas te vienen rodadas. El pueblo llano lo tiene crudo, muy crudo y más en una isla como está donde o eres del círculo de los chachis ( pijos que no siempre cultos ) o no aspires a nada.
La verdad es que sí. La asociación vive un poco de la ignorancia de nuestros políticos, lo que me extraña es ver a la fundación César Manrique en la mesa
La verdad es que la Orquesta Clásica de Lanzarote es un un poco un bluf. El nivel de los proyectos no es ni de lejos el que tratan de aparentar. El que se acercara a ver Tempo Lanzarote a Jameos se dio cuenta de ello. O todo el que ha ido a los Conciertos en Vela... No tienen la calidad musical, interpretativa y artística que pretenden vender. O desde luego no la tienen para el caché que cobran y el precio de las entradas de sus eventos.

Añadir nuevo comentario