La Fiscalía pide 35 años de cárcel y más de 150.000 euros a seis acusados que tenían un club de cannabis en Lanzarote
La operación se llevó a cabo en mayo de 2018 en una céntrica calle de Arrecife y los acusados se enfrentan a delitos contra la salud pública y asociación ilícita
Los próximos 4 y 5 de octubre la Audiencia Provincial se desplaza a Lanzarote para celebrar el juicio a seis acusados de delitos contra la salud pública y asociación ilícita que habían montado un club de cannabis de Arrecife para ocultar su actividad.
La Fiscalía solicita para los seis acusados un total de 35 años y seis meses de prisión y una sanción económica que asciende a un montante en torno a 162.000 euros por delitos contra la salud pública y asociación ilícita.
El 7 de octubre de 2016, los acusados J.CP.D., A.S.G.G. y J.P.C.P. pusieron en marcha una asociación con domicilio social en Arrecife. Entre sus fines, se establecían “el estudio del cáñamo y sus posibles aplicaciones culturales, científicas y terapéuticas; evitar el peligro para la salud de los usuarios; promover el debate social sobre su situación legal y de los consumidores así como hacer valer los derechos constitucionales”.
Un año más tarde, en junio de 2017, uno de sus tres fundadores alquiló un local en Arrecife, en la calle Peñas del Chache, estableciéndose ahí el domicilio de la asociación.
“Los tres acusados obtenían, entre ellos los también acusados J.J.R.T. e Y.L.D.O., el hachís y la marihuana que se suministraba al local, careciendo de cualquier tipo de autorización”, asegura el escrito de acusación de la Fiscalía.
Desde la fundación de la asociación se pretendía, por parte de los que la pusieron en marcha, permitir a los socios el acceso a diferentes drogas, señala el Ministerio Fiscal. Los requisitos para darse de alta eran “ser mayor de edad”, ser “consumidor de cannabis” o haber sido “diagnosticado de alguna enfermedad” para la que el uso terapéutico de los derivados del cannabis “haya sido probada científicamente”. También se requería ser “avalado por un miembro” y “pagar la cuota fijada por la Junta Directiva”.
En el momento en el que se produjo la detención de los ahora acusados, en mayo de 2018, la asociación contaba con un total de 330 socios. Además, ninguna de las normas contemplaba que se compartiese entre los asociados el consumo de cannabis, tampoco el modo en el que los socios obtenían la sustancia y el límite máximo de retirada, destaca la Fiscalía.
El sexto detenido, J.C.C., era el encargado de dispensar las sustancias, “entre las que se encontraban diversas variedad de marihuana y bombones de cannabis, así como cigarrillos con droga ya elaborados, hachís y aceite de hachís”, aclara el escrito de acusación del Ministerio Fiscal.
Tres kilos en un coche de alquiler
En el momento de detención, los acusados J.J.R.T., y Y.L.D.L., que eran los considerados proveedores, portaban en un coche de alquiler 229 bellotas de sustancia resinosa marrón que tras un análisis resultó ser 2,9615 kilos de hachís.
Además, en el local se hallaron 1055,68 gramos de hachís, 74,23 gramos de aceite de hachís y 1.103,37 gramos de marihuana, lo que supone un valor total de 12.391,77 euros en droga. También se incautaron 2.287,32 euros en metálico, una balanza de precisión, una máquina Dymo, una gramera de precisión y una tabla de cocina de madera.
Más de 30 años de prisión
La Fiscalía pide, de cara a la celebración del juicio oral ante la Audiencia Provincial, un total de 35 años y seis meses para los seis acusados, además de una multa de en torno 162.000 euros por delitos contra la salud pública y asociación ilícita.
En concreto, tanto J.C.P.D., A.S.G.G. , J.P.C.P., como J.C.C. se enfrentan a penas de entre 2 años y seis meses y tres años y una multa de 24.783 euros por un delito contra la salud pública y otros tres o cuatro años y una multa de 12 euros al día los próximos 24 meses por asociación ilícita.
Por su parte, los proveedores, J.J.R.T. y Y.L.D.L., se enfrentan a cuatro años y medio de prisión y una multa de 13.949 cada uno por un delito contra la salud pública en “modalidad notoria de importancia”.
Tras meses de quejas vecinales se inició una investigación de agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana e Intervención de la Policía Local de Arrecife y Policía Nacional. El 17 de mayo de 2018 se procedió a la entrada y registro en el local del club de cannabis, del que los vecinos se quejaban por el “fuerte olor a marihuana” que salía del establecimiento. “Se encontraba en una de las zonas más céntricas de Arrecife y publicitado con grandes rótulos luminosos”, subraya la Fiscalía en su escrito. Concretamente, el club se ubicaba en la calle Peñas del Chache, bajo el nombre de La Oveja Verde.
Durante el registro del local, los agentes de la Policía Nacional y de la USCI de la Policía Local de Arrecife encontraron elementos para el pesaje y el corte, así como 2.287 euros de dinero en metálico y “diversas sustancias estupefacientes distribuidas en pequeñas dosis y clasificadas en diversos recipientes, tarros y bolsas”.
Añadir nuevo comentario