Falleció en una excursión que terminó en tragedia

El TSJC declara la responsabilidad del Gobierno en la muerte del lanzaroteño Ginés Ramírez

Galería en Los Silos, Tenerife.
M. Riveiro 9 COMENTARIOS 11/01/2016 - 17:07

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha declarado la “responsabilidad patrimonial” del Gobierno de Canarias en la muerte del lanzaroteño Ginés Ramírez Alemán, que perdió la vida en una galería subterránea peligrosa y sin señalizar en Tenerife junto a otros cinco excursionistas el 10 de febrero de 2007.

El TSJC considera que tanto el Gobierno de Canarias como la Comunidad de Aguas Heredamientos de Daute, titular de la galería subterránea de Piedra de los Cochinos, en Los Silos (Tenerife), son los “responsables” de la tragedia.

La entrada a la galería, que carecía de “sistema alguno de extracción de gases” y de “ventilación natural”, lo que “incrementaba” su “peligrosidad”, no tenía puerta de acceso ni ningún tipo de señalización en el que se “avisase del peligro” de adentrarse en su interior, destaca la sentencia.

El Tribunal Superior de Justicia señala que las “obligaciones” en materia de “seguridad” corresponden “en primer lugar” al titular de la galería pero que “se trasladan” a la comunidad autónoma, que es la institución pública con “competencias”.

Así, la sentencia que se ha hecho pública este lunes considera que “existió una falta de vigilancia” por parte del Gobierno canario “de cara a exigir el cumplimiento de las previsiones mínimas a la propiedad en materia de señalización visible del peligro que suponen las galerías de agua subterráneas”.

El tribunal culpa al Gobierno canario de “falta de vigilancia” y señala que la tragedia se podía haber “evitado”

Para el tribunal, la “inacción en el ejercicio de la labor de policía en materia de seguridad minera” de la comunidad autónoma fue “una de las causas determinantes del fatal desenlace”, que se “hubiera evitado”.

El TSJC insiste en que en la muerte de los excursionistas se produjo “un funcionamiento anormal” de la labor del Gobierno regional por “falta de vigilancia”. De hecho, apunta, la Administración debería “subrogarse en lugar del propietario” en “el cierre y señalización” de la galería de agua subterránea.


Ginés Ramírez Alemán.

“Imposible” cuantificar “el dolor”

El tribunal señala en la sentencia que “resulta no ya difícil, sino imposible, poder cuantificar económicamente el dolor que supone la pérdida de un hijo”, especialmente en las “circunstancias” en las que se produjo el fallecimiento de los excursionistas.

En ese sentido, el TSJC resalta “las consecuencias psicológicas que debió tener el siniestro, probablemente irrecuperables” para los familiares. En la sentencia, se fija una indemnización de 200.000 euros, “teniendo en cuenta que se trata de una compensación de un daño moral y no un instrumento de sustitución del dolor”.

Más detalles

EXCURSIÓN. La excursión que terminó en tragedia fue organizada por la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN). El TSJC excluye al colectivo y a dos de los tres guías que sobrevivieron de responsabilidad civil en el suceso. Tampoco considera responsable al Consejo Insular de Aguas de Tenerife.

PENAL. En la vía penal, la Justicia archivó la causa abierta por la tragedia de los Silos. Primero el Juzgado de instrucción número 2 de Icod de los Vinos y luego la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife, que señaló en un auto que “las condiciones en que se produce el siniestro no permiten derivar responsabilidades penales”.

Comentarios

soy la madre de gines ramirez aleman. lo terrible es q a pesar de todo dolor, el gobierno canario es capaz de una tropelia y deshonra mas que es q apelen la sentencia. existira realmente pues la justicia. ? espero demuestren respeto y dignida
Hola maria Magdalena recuerdo a tu hijo y el cariño piensa que vas a tener y poder el gobierno ese dinero. Soy Alejandro del ademi el ex nadador.
Felicitaciones a la familia, es un alivio saber que se ha hecho justicia. Pero parémonos a reflexionar. La negligencia, dejadez o como le llamen, la han cometido determinadas personas, pero sin embargo no lo pagarán ellos de su patrimonio, lo pagaremos todos, hasta los familiares de los fallecidos contribuirán al pago de esa indemnización, en la misma medida que los técnicos o políticos del Gobierno de Canarias que no cumplieron con sus obligaciones. Penoso
Malena aunque esto no te devuelva a tu hijo has luchado como una leona para hacer justicia a tu hijo y demás te mando un bss enorme
Estoy contigo Malena. Que vergozoso e indigno que el Gobierno de Canarias apele esa sentencia. Parece que quieren que las familias no puedan llorar las ausencias en la intimidad.
Me uno a tú lucha y, aunque el dolor no se puede sustituir por nada. Es justo esa recompensa MORAL para su familia y todos los quelo queríamos
Hasta el infinito y más allá Ginés
Me alegro mucho de esta sentencia. Se hace justicia. El gobierno requiere responsabilidad. Todo el ánimo y mi cariño a la familia.
Malena, quisiera contactar contigo, perdí tu teléfono Podrás buscarme por fisioterapeuta en Jaca Un abrazo !

Añadir nuevo comentario