El programa 'Argana + Alta' combina inversiones y proyectos para la integración cultural
El Cabildo anuncia la compra de un edificio para uso público por 800.000 euros y la construcción de canchas deportivas junto al parque de bomberos
Este martes se presentó "Argana + Alta", un programa específico de actuaciones de integración intercultural y desarrollo comunitario con algunas inversiones “puntuales” que el Cabildo de Lanzarote pretende acometer a corto, medio y largo plazo en el citado barrio capitalino.
El objetivo, según señaló el presidente Pedro San Ginés, es "dar respuesta a algunas de las necesidades trasladadas por los propios vecinos y devolver, en definitiva, la autoestima a los ciudadanos de este barrio de la capital".
Este modelo de “gestión directa” del Cabildo de Lanzarote y los ciudadanos de este barrio, pretende ser además "ejemplo extrapolable a otros barrios de la capital", dando comienzo las actuaciones de la Corporación en este núcleo, en el que se encuentra la mayor población censada de la capital, con unas 9.551 personas, donde conviven más de 50 nacionalidades.
Además, en un diagnóstico realizado por la Reserva de la Biosfera y el Centro de Datos se alerta de "un elevado riesgo de vulnerabilidad, absentismo escolar y exclusión social".
El presidente detalló que "en breve tiene previsto rubricar con la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, un convenio por el que el Cabildo y el Ayuntamiento pretenden formalizar la cooperación interadministrativa necesaria para acometer algunos proyectos y dar prioridad, en este sentido, a la tramitación de las inversiones a ejecutar por el Cabildo en todo Arrecife".
San Ginés también quiso aclarar que con estos proyectos e inversiones, "el Cabildo no pretende ni puede dar respuesta en todos los barrios de Arrecife, u otros núcleos poblacionales, a todas las necesidades básicas de inversión, cuya competencia es municipal”, como “por ejemplo, acondicionar aceras, arreglar farolas o solventar muchos de los problemas”.
El presidente detalló algunos de estos otros proyectos en ejecución, como por ejemplo, los dos talleres de radio y de fotografía paticipativa que se están llevando a cabo en los únicos locales sociales que dispone el barrio, acondicionados actualmente en el sótano de las instalaciones del centro deportivo, “cerrado y en desuso”, o las actuaciones de dinamización social que están previsto celebrarse con actividades de teatro, batucada, talleres de grafitti, charlas formativas, patinaje y baile y clases de mantenimiento deportivo, entre otras que han sido solicitadas por los propios vecinos y vecinos de Argana.
El presidente puso de relieve el proyecto de 'Barrios Orquestados' que actualmente se desarrolla, con financiación del Cabildo y de los Centros Turísticos. Un proyecto que ha tenido "muy buena acogida" entre los niños y jóvenes y que cuenta con la participación también de familias enteras de este barrio, como "primera agrupación de este proyecto músico-social de dinamización del barrio a través de la música", destacó.
Asimismo, el presidente explicó que el Cabildo está también trabajando en un proyecto para la creación de una ludoteca en el CEIP de Argana con la posibilidad de que sea financiado a través del Gobierno de Canarias, recogiendo así el compromiso del propio presidente regional, Fernando Clavijo, de colaborar e intervenir en la capital.
Adquirir un edificio y rampa de skate
A este respecto, dentro de las inversiones que a corto plazo acometerá el Cabildo, "en próximos días pretendemos adquirir un edificio de tres plantas en Argana, en la carretera de San Bartolomé a Arrecife, un edificio anexo a la Cámara de Comercio, para dar continuidad a la práctica de la gimnasia deportiva en la primera planta y convertir las otras dos en un centro público con salas polivalentes para la práctica de diferentes actividades donde se podrían acometer estos talleres de baile y gimnasia, entre otras múltiples actividades de dinamización del barrio".
El edificio, cuyo contrato de compra venta tendrá lugar en estos días, se adquirirá con un coste e inversión de 820.000 euros, cofinanciados a través de fondos del Cabildo y del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).
Asimismo, dentro de las inversiones que a corto plazo se desarrollarán por parte del Cabildo, se ejecutará un proyecto de construcción de una rampa de skate, cuya ubicación en Argana ha sido acordada por más de 2.000 jóvenes que votaron en un proceso de participación.
“En breve” se espera que se ejecuten los trabajos para la reposición del césped artificial y renovación de la red de riego del campo de fútbol de Argana, ya adjudicados con una inversión del Cabildo de unos 200.000 euros, detalló.
Entre otros proyectos, el consejero y presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Echedey Eugenio, informó de que se construirán canchas deportivas y de pádel en un solar anexo al parque de bomberos, propiedad de este organismo autónomo.
Por otro lado, Argana también se verá beneficiada de los proyectos de empleo “específicos” con cuadrillas permanentes que harán limpiezas de bolsas de plástico, residuos y escombros del entorno del Complejo Ambiental Zonzamas y zonas aledañas, como el norte de Argana “que se ve especialmente afectado, así como otros que se destinarán para la limpieza de núcleos urbanos y solares que también podrían actuar en este barrio".
A medio plazo, el Cabildo de Lanzarote anunció que pretende poner en servicio dos proyectos “en los que ya lleva tiempo trabajando”, como es el de la instalación de “bioesquinas”, con espacios de sombra y conexión wifi, o el proyecto de Vivero Musical que se ubica en una zona próxima a la zona industrial de Argana, “recuperando así un área hoy en día degradada, donde se ofertaría además de este vivero musical otros espacios para la creación y las artes plásticas, los deportes extremos y zonas verdes”.
El Cabildo de Lanzarote, a través de las inversiones del Consorcio del Agua, también prevé ejecutar en esta zona cercana a Argana la central fotovoltaica Balsa de Maneje, una de las iniciativas que se ejecutarán en la Isla con financiación del Fdcan y “que además de ser uno de los proyectos estratégicos en materia de energía renovable, tendrá un uso complementario y público como espacio de aparcamiento y zona de esparcimiento para la realización de otras actividades”.
Comentarios
1 josé luis asenc... Mar, 17/07/2018 - 21:23
2 Ciudadano de argana Mié, 18/07/2018 - 08:09
3 Malefica Jue, 19/07/2018 - 23:36
Añadir nuevo comentario