“No ve prioritarios asuntos esenciales para los vecinos”, denuncia el Movimiento Renovador de Tinajo, que lamenta que el grupo de gobierno también rechazó su moción para subvencionar la instalación de energías renovables
El Movimiento Renovador de Tinajo denuncia que “el alcalde se niega a expliar las gestiones realizadas para resolver el problema del agua”
“No ve prioritarios asuntos esenciales para los vecinos”, denuncia el Movimiento Renovador de Tinajo, que lamenta que el grupo de gobierno también rechazó su moción para subvencionar la instalación de energías renovables
El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, debía explicar este miércoles ante el Pleno qué gestiones ha hecho para resolver los graves problemas de agua que sufre el municipio, pero en lugar de eso decidió dejar fuera del orden del día esa comparecencia que le había solicitado el Movimiento Renovador de Tinajo. “Nos parece lamentable”, ha cuestionado el portavoz del partido, Antonio Morales.
Según explica el concejal, la excusa del alcalde fue que tenía previsto convocar “un supuesto pleno extraordinario” para hablar de este asunto, pero “la realidad es que los vecinos llevan años sufriendo una situación insostenible, mientras el alcalde sigue negándose a dar explicaciones”, denuncian.
“Aquí se demuestra una vez más que no ve prioritarios los asuntos que sí son esenciales y vitales para los vecinos del municipio de Tinajo y vuelve a dar la espalda a sus demandas”, reprocha Morales.
“Nos parece lamentable que el alcalde deje pasar más días y no dé explicaciones sobre las gestiones que ha realizado”, insiste el edil, que considera que Jesús Machín dejó pasar esta oportunidad que le dieron para que explique qué pasos ha dado ante el Consorcio Insular del Agua o ante Canal Gestión, “si es que realmente ha dado alguno”, añaden.
“Él considera que todavía no debe dar esas explicaciones, y ahora hay que esperar supuestamente a un pleno extraordinario”, lamenta, recordando que mientras tanto, los vecinos “tienen seguir soportando que no haya agua todos los días en el municipio, que se lleven a cabo cortes sin previo aviso y que algunas zonas pasen hasta una semana completa sin suministro”.
“Inexplicable rechazo” a subvencionar las energías renovables
En el Pleno celebrado este miércoles, el grupo de gobierno también rechazo una moción del Movimiento Renovador de Tinajo en la que solicitaba que el Ayuntamiento “subvencionara o bonificara total o parcialmente la instalación de energías renovables o fotovoltaicas en el municipio”. “De nuevo, evidenció lo poco que le preocupan las iniciativas beneficiosas para los vecinos”, afirma Antonio Morales.
El concejal del MRT recuerda que el pasado mes de marzo ya llevaron esta moción al Pleno y la respuesta del alcalde fue que estaban “trabajando en ello”, y que se iban a informar con otros municipios “para ver cómo lo estaban haciendo ellos”. Cinco meses después, en el Pleno de agosto, la formación volvió a preguntar cómo iban esas gestiones, y la respuesta fue que “no se había avanzado”, dando de nuevo excusas de que había “acumulación de mucho trabajo y proyectos” y que “no habían podido mover nada con este tema”.
Ante esa respuesta, el partido volvió a llevar la moción al Pleno de este miércoles, ya que considera que es “vital para los vecinos y para las empresas”, especialmente “en el escenario actual, con una subida de la luz que está afectando a la economía de los vecinos y empresas, y que repercute también en un aumento del precio de la cesta de la compra”.
Sin embargo, la respuesta del grupo de gobierno, que hace siete meses decía que ya estaba “trabajando en ello”, fue esta vez votar en contra. “Es una pena que una vez más el alcalde de Tinajo no tenga en cuenta a los vecinos del municipio, no se preocupe por ayudarles a que puedan ser autosuficientes con energías renovables y a que sea más económica la factura de la luz y también la cesta de la compra, y que le dé la espalda a esta iniciativa del Movimiento Renovador de Tinajo”, critica Morales.
En este caso, el argumento del grupo de gobierno fue que no tenían de dónde sacar el dinero para esas subvenciones. “Nosotros le decíamos que hay que priorizar, y la prioridad debe ser entre otras cosas ésta. Y deben ser acuerdos de la Corporación, y dejarse de gastar en cosas que no son tan necesarias en estos momentos”, concluye Antonio Morales.
Comentarios
1 Roberto Jue, 07/10/2021 - 21:25
Añadir nuevo comentario