“Si no hay garantías no hay quien se la juegue”

Críticas a Arrecife por no ordenar en el PGOU las bolsas de suelo: “Nadie va a invertir así”

El promotor Francisco Delgado, esta semana en Arrecife / Foto: De la Cruz.
M.R. 3 COMENTARIOS 04/01/2014 - 09:02

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife (CC y PSOE) ha repetido con insistencia que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), cuya aprobación inicial se anuncia para febrero, no ordenará las numerosas bolsas de suelo sin edificar que hay en la ciudad y que sólo incluirá la ordenación de la barriada de Tenorio para legalizar las decenas de edificaciones construidas en las últimas tres décadas.

La otra premisa que se ha reiterado es que en los suelos con procedimientos judiciales abiertos, como el Islote del Francés, el aparcamiento frente a Ginory o varios solares en la vía Medular, junto a los Juzgados, que fueron calificados de uso público sin compensar ni expropiar a sus propietarios, el nuevo planeamiento asignará una edificabilidad a las parcelas pero no recogerá la ordenación que permitiría su desarrollo.

Con estas perspectivas, hay propietarios de importantes bolsas de suelo en Arrecife que están empezando a alzar la voz al entender que el planteamiento del Ayuntamiento no ofrece ni soluciones a los pleitos por la ocupación de suelo privado para fines públicos, ni permite el desarrollo de piezas clave para la configuración urbana de la capital de la Isla.

Es el caso de Francisco Delgado, que ha presentado dos proyectos para urbanizar sendas parcelas de su propiedad y que teme que se bloqueen de manera indefinida. En una de ellas, junto a la estación de guaguas, plantea un frente comercial, con varios edificios de uso administrativo, uno de ellos del Ayuntamiento, aparcamiento subterráneo y una plaza pública.

En la otra finca, encima de las Cuatro Esquinas, propone la restauración del molino de Cabo Pedro, rodearlo de un parque temático, habilitar espacio para un centro de cultura, un área recreativa y una sala de exposiciones a cambio de permitir el uso comercial del resto de la parcela.

“El Ayuntamiento nos ha toreado y me imagino que habrán tratado así a los demás”, se queja Delgado, quien sostiene que la línea seguida por el Ayuntamiento de hacer un Plan General de mínimos “no es la dirección correcta y nos va a llevar a un bloqueo total, sin solucionar los problemas que tiene la ciudad”.

Defiende que en el desarrollo de los suelos vacantes de Arrecife “entre el Ayuntamiento con proyectos públicos” pero dando vía libre a la iniciativa privada. Para el promotor, el nuevo Plan General no se puede utilizar simplemente “como instrumento de chantaje” hacia los dueños de suelo calificado de uso público que están reclamando indemnizaciones.

“La actitud del Ayuntamiento de dejar pasar el tiempo puede causar un perjuicio enorme”

Para Delgado, el Ayuntamiento debe “cambiar de criterio” y encajar “de forma coordinada” en el nuevo Plan General proyectos para la ciudad en suelos sin edificar en los que se conjuguen los beneficios públicos y privados. “Si se presenta el PGOU y vemos que lamentablemente es lo que se ha anunciado, vamos a tener que unirnos porque nos estamos jugando el futuro de la ciudad”.

A su juicio, “no hay nadie que vaya a querer invertir en Arrecife en estas condiciones, ya que si no hay garantías jurídicas no hay quien se la juegue, por muy maravilloso que sea el proyecto”. “Que en el Ayuntamiento tengan la actitud que tienen, de dejar pasar el tiempo, es preocupante y puede causar un perjuicio enorme para el futuro de Arrecife”, recalca.

“Mantener al personal despistado”

Para el promotor Francisco Delgado, propietario junto a su familia de varias piezas de suelo en la ciudad, el Ayuntamiento potencia la “anestesia popular”, montando “una fiesta todos los fines de semana para tener a la ciudadanía entretenida, con lo cual aquí nadie se plantea nada” sobre el trabajo de ordenar la ciudad para su desarrollo urbanístico, que “es lo que tiene que hacer” el Consistorio. “Es dramático”, concluye.

Comentarios

¡Ole!, ¡ole! y ¡ole! Te dan la edificabilidad en el PGOU porque la negocia GESPLAN y no te pide [...], luego tienes que presentar el proyecto en el Ayuntamiento y definir todos los parametros, aquí si te piden [...]. A darse por follados amigo. Esto es lo que hay.
Señor Delgado intente usted convencer con sus argumentos a una de las personas que impidieron que el famoso y de antaño PGOUA NO SALIERA ADELANTE, esa es la persona de R. T. maestro y conocedor de todo esto.
Lo de siempre en esta corrupta isla. El que hace la trampa es el que sale beneficiado. Los empresarios que quieren hacer las cosas bien y según la ley se tienen que doblegar ante los chantajes del ayuntamiento mientras que las naves ilegales de Tenorio son las únicas que van a salir ordenadas. El problema viene cuando todos estos empresarios cabreados empiecen a poner aleganiones al plan general y Arrecife vuelva a paralizarse otros 4 años como mínimo mientras los demás municipios nos toman la delantera. Igual en esto no habia pensado el señor Montelongo.

Añadir nuevo comentario