Los accesos para aparcar “son horrorosos”

Comerciantes y oposición denuncian el “caos” y “colapso” en el centro por el corte de calles

Foto: De la Cruz.
M.R. 8 COMENTARIOS 12/01/2014 - 09:11

El cierre de la calle Alférez Cabrera Tavío desde hace más de un mes como experimento para su hipotética peatonalización ha cosechado críticas por sus consecuencias para la circulación en el centro de Arrecife y por los efectos colaterales que han notado comerciantes de otras calles.

Las dificultades para que los vehículos puedan aparcar y la lentitud del tráfico tuvo episodios de “caos” y “colapso”, como denuncia la concejal Ángela Hernández, del Partido Popular, que achaca al gobierno municipal presidido por Manuel Fajardo Feo (CC) haber tomado decisiones “precipitadas, de un día para otro” y “sin consensuar”.

Rita Martín, ex consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, experimentó en primera persona el atasco que se sufrió por el cierre de Alférez Cabrera Tavío el pasado sábado, uno de los días de mayor movimiento por las compras navideñas.

Asegura que tardó “una hora” en salir del aparcamiento privado ubicado en la calle José Molina, paralela a la calle cortada y que desemboca en la calle José Antonio. “Fue una situación caótica con momentos de desesperación”, señala Martín, quien considera “todos los esfuerzos que se hacen para que la gente venga” al casco de la capital, “si no se dan alternativas” para facilitar el aparcamiento, “al final producen el efecto contrario”.

Para la ex consejera de Turismo, no basta con “cerrar y embellecer una calle” cuando los accesos para las plazas de aparcamiento públicas y privadas que hay en la zona “son horrorosos, a través de calles muy estrechas, en las que cualquier coche que pare encima de la acera impide el tráfico” y a las que “no es fácil acceder para cualquiera que no conozca bien Arrecife”. “La ciudad así no es amable ni sostenible” y esa zona “se puede volver a saturar”, destaca.

“La pretensión del Ayuntamiento es acabar con Arrecife, complicando cada día más el acceso al centro”, se queja Jonás Martín, que regenta el negocio familiar de decoración en la calle José Antonio, que canaliza ahora “todo el tráfico” que antes pasaba por Alférez Cabrera Tavío y Canalejas. “Por la calle José Antonio, coches todos los que quieras, pero la gente ha disminuido, y si antes pasaban diez personas, ahora pasan tres”, afirma.

Los accesos a plazas de aparcamiento “son horrorosos, a través de calles muy estrechas”

También advierte de las dificultades para dar respuesta a cualquier accidente o emergencia. “A finales de diciembre una conductora chocó con varios bolardos y terminó estampándose contra un árbol, y la consecuencia fue que se tuvo que desviar el tráfico desde la calle Francos”, a unos 400 metros. “Si es una urgencia con ambulancia a ver cómo llega”, se pregunta.

Fuentes sindicales de la Policía Local destacan que se ha cerrado Alférez Cabrera Tavío “no con vallas, sino con obstáculos pesados, como macetas”, que dificultan el paso en caso de necesidad y se preguntan “dónde está el plan de emergencias”.

“Las aceras son muy amplias y no creo que beneficie dejar Alférez Cabrera Tavío cerrada”

Juan Carlos, propietario de una tienda de deportes en Alférez Cabrera Tavío, cree que “se debe volver a abrir la calle”. “Las aceras son muy amplias y no pasa tanta gente por ellas, por lo que no entiendo por qué no pueden pasar los automóviles por la calzada”, afirma. “No creo que beneficie dejar la calle cerrada”, añade.

En el otro extremo, Gabriel, que tiene un estudio fotográfico cree que “hay que cerrar desde el Reducto a Puerto Naos, como en Las Canteras”. Juan Carlos dice que todavía está esperando por que el Ayuntamiento se acerque a pedirle su opinión. “Para pagar impuestos sí te tocan en la puerta”, sentencia Jonás Martín.

Comentarios

El grupo de gobierno, con el que se dice concejal de comercio y el teniente alcalde a la cabeza, están ciegos y sordos salvo para lo que ellos quieren ver y oír. El centro es un caos tanto para los clientes como, y especialmente, para los vecinos pero claro ¿ a ellos que les importa ? ¿ en qué tienen interés ?. Que no se preocupen que los vecinos ( ¿ les suena Burgos ? ) comienzan a movilizarse y las elecciones están cerca. ¿ Por curiosidad alguien sabe si el parking que está en frente de la cafetería Canalejas , ese como solar con reservas para coches , paga impuestos al ayuntamiento ?.
El mismo casos que hay ahora mismo con el tráfico, ni más ni menos. Hay que consienciar a la gente de que el centro de Arrecife no puede seguir siendo un hervidero de coches, porque así no se construe una ciudad. Hay que sacar al tráfico del centro de la ciudad, y un cambio de esas características no puede gustar a todos, pero que a la larga beneficiará a la mayoría. Arrecife no puede seguir teniendo la imagen de caos circulatorio y calles descuidadas que tiene ahora mismo porque a un empresario o vecino de turno no le guste una calle peatonal, y si le guste la contaminación, el ruido y el tráfico.
FUERA COCHES DEL CENTRO DE LA CIUDAD, DE ESA FORMA NO HABRÍA MÁS CAOS CIRCULATORIO Y SERÍA UNA CIUDAD MÁS HABITABLE Y CON MAYOR CALIDAD DE VIDA PARA TODOS.
Una pregunta mejor sería si todos los aparcamientos, privados o "públicos" de la zona están al día en sus obligaciones y cunplen con la normativa.
Señor " peatonal Si " , evidentemente no es vecino. Sobran todos los comentarios. La ciudad no se puede organizar según el capricho de unos políticos que no están mirando por el interés general.
Dicen aquí que fue un caos ,normal como en todas las Navidades incluido la calle alférez abierta al tráfico ,la verdad que vaya demagogia . Es evidente que este artículo está a favor de que las calles sean para el peatón porque manifiesta un auténtico caos de tráfico ,normal la isla tiene un parque móvil muy importante y la ciudad no puede contemplar esta medida si todos los coches quieren llegar a un cuello de botella . Por dios un poco de sinceridad arrecife cambiara para mejor y esta y otras medidas son necesarias y verán que lo lograra ,sólo es cuestión de tiempo .
Comentario 6 ¿ CC o PSOE ?. Puafffff.
Vecinos: tomen ejemplo de lo que está pasando en Gamonal(Burgos). Les quieren imponer un aparcamiento subterráneo y un bulevar, pero ellos se oponen. Y cómo.

Añadir nuevo comentario