Al diputado le “llama la atención no sólo su rápida adjudicación y el importe y plazo de ejecución, sino además la poca solvencia que, a priori, parece tener la empresa adjudicataria”
Betancort reclama a Sanidad el expediente de la obra de 15 millones del nuevo edificio del Hospital: “Ha sido concedida a dedo”
Al diputado le “llama la atención no sólo su rápida adjudicación y el importe y plazo de ejecución, sino además la poca solvencia que, a priori, parece tener la empresa adjudicataria”
El diputado autonómico y alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort (CC), ha solicitado a la Consejería de Sanidad el expediente de contratación del nuevo edificio del Hospital Doctor José Molina Orosa, en Lanzarote.
“La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha adjudicado hace unos días de forma directa la construcción del nuevo edificio hospitalario del Hospital Molina Orosa, con un presupuesto de 15 millones de euros y un plazo de ejecución de siete meses, tras declararla como obra de emergencia por la crisis del Covid”.
"Dicha distinción permite a Sanidad otorgar a dedo el proyecto a la empresa que considere con capacidad y prestigio para realizar la obra, pero, a pesar de ello, a las y los que representamos a Lanzarote y a La Graciosa, nos gustaría conocer mejor los detalles del expediente de esta contratación”, señala Betancort.
Al diputado le “llama la atención no sólo su rápida adjudicación y el importe y plazo de ejecución de la misma, sino además la poca solvencia que, a priori, parece tener la empresa adjudicataria, además de ser adjudicada en un momento en el que bajan los datos de incidencia y hospitalizaciones por Covid".
El Servicio Canario de Salud resolvió encargar a la empresa Terra Obra Civil SL la redacción del proyecto y la ejecución de las obras y equipamiento básico de un edificio hospitalario en la parcela libre, donde se encontraban los antiguos aparcamientos de Urgencias del Hospital.
"Una obra de gran envergadura donde irán 100 camas hospitalarias necesarias para desahogar el edificio central y destinarlo para enfermedades contagiosas o pandémicas", según han explicado desde la Consejería.
Betancort se une así a la preocupación mostrada también por la Asociación de Constructores de las Islas orientales, "que también ha puesto en duda esta adjudicación directa de las obras anexas al Hospital General de Lanzarote, la cual no ha pasado por el procedimiento de concurso público habitual a causa de la emergencia, motivo por el cual, ha suscitado muchas dudas y desconfianza acerca del rigor con el que ha sido concedida la obra".
Comentarios
1 Aristófanes Mié, 13/10/2021 - 12:29
2 VA Mié, 13/10/2021 - 14:58
3 Fede Jue, 14/10/2021 - 10:23
4 Jose Jue, 14/10/2021 - 18:48
Añadir nuevo comentario