ENTREVISTA | ELECCIONES 26-M

“Hemos devuelto la dignidad al Cabildo, saneado las empresas públicas, implantado energías renovables y tenemos un proyecto sólido para Lanzarote”

Pedro San Ginés, presidente del Cabildo y candidato de Coalición Canaria

M.R. 5 COMENTARIOS 24/05/2019 - 07:29

-En la campaña se ha escuchado al resto de candidatos y en especial a su principal rival, Dolores Corujo (PSOE), decir que el proyecto de CC está agotado. ¿Qué opina?

-En realidad, la idea fuerza de quien se configura como mi gran rival es que va a devolver la dignidad al Cabildo, cuando precisamente lo que hemos hecho en CC es recuperar la dignidad que había perdido la primera institución de la Isla con el Partido Socialista al frente. Hemos devuelto la dignidad a nuestras empresas públicas, que habían llevado a la ruina y la quiebra, algunos dicen que saqueado. Hablamos de los Centros Turísticos, donde está pendiente que el exsecretario general del PSOE y principal asesor de Dolores Corujo, Carlos Espino, sea juzgado. Mire, devolver la dignidad al Cabildo es haber llevado a Inalsa a la senda de los beneficios después de décadas de pérdidas o dar un tratamiento a los residuos con una importante inversión, acorde con una Reserva de la Biosfera, y no el estado caótico en el que se encontraba Zonzamas, con aquella nube tóxica y los incendios que todos recordarán. Devolver la dignidad a la institución es, en vez de alardear de sostenibilidad sin invertir ni un céntimo de euro como el PSOE, afrontar con determinación, como hemos hecho, el cambio de modelo energético implantando energías renovables. O sanear la institución, que el PSOE dejó con 106 millones de euros de deuda, incluida la de Inalsa, y ahora apenas debe ocho. Esto es devolver la dignidad al Cabildo.

-En la campaña prácticamente todos los partidos sostienen que el próximo mandato es el de las personas, y que se centrará en la atención social, a los mayores, a los jóvenes y también en resolver los problemas de vivienda. ¿Son palabras huecas?

-En nuestro caso, podemos afirmar que en esta materia cumplimos. Si hablamos de futuro, uno de los proyecto estrella, la nueva residencia de mayores de alto requerimiento, con 180 plazas, ya está adjudicado y será una realidad. La obra comenzará en meses y se invertirán 18 millones de euros. No es una promesa electoral, es una realidad. También es una realidad la red de prevención a la marginalidad, que ha empezado en Argana. Hay consignados 1,2 millones de euros y se dispondrá de 14 servicios de atención por toda la Isla. Nuestro balance creo humildemente que nos da crédito para que la ciudadanía confíe en que las propuestas de gobierno, como la creación de una Consejería de Igualdad, las ejecutaremos.

-Algunos de los temas que a escala global generan más preocupación son el calentamiento global, la contaminación y la invasión del mar por los microplásticos. ¿Qué plantea para estas cuestiones que están íntimamente relacionadas con la sostenibilidad?

-Hemos sido probablemente el Cabildo de Canarias que más esfuerzos ha dedicado a luchar de verdad por el cambio de modelo energético con una apuesta firme por la implantación de renovables. Esto nos ha llevado a multiplicar casi por tres la energía eólica instalada, acabamos de licitar la balsa fotovoltaica de Maneje y están en camino dos nuevos parques eólicos. Si se visita el centro de transformación del nuevo parque eólico de Teguise se puede ver que hay noches que ya cubrimos el 26 por ciento de la energía que se consume. Estos proyectos son realidades, frente a la nula inversión en renovables que hizo el PSOE en las últimas décadas. En cuanto a la contaminación, hemos apostado por proyectos que han sido premiados, como Agüita con el plástico, al que se le dará un impulso por quien será mi vicepresidente, David de la Hoz, que en el Parlamento emprendió la estrategia canaria contra el plástico. El objetivo es plástico cero. Y para la conservación de un paisaje de tanto valor como el de Lanzarote hemos contratado un ejército de unas 90 personas que ya han empezado a trabajar, con tres años garantizados, para el embellecimiento de la Isla, recuperando fincas en espacios protegidos como La Geria o paisajes como el de los terrenos vinculados a la cochinilla.

“Tenemos una apuesta firme por la implantación de renovables: hemos multiplicado por tres la energía eólica instalada, acabamos de licitar la balsa fotovoltaica y están en camino dos nuevos parques eólicos”

-¿Qué propuestas tiene para el sector primario, del que parece que todos se acuerdan cuando llegan las elecciones?

-Nuestra apuesta por el sector primario está fuera de toda duda. Vuelve Francisco Fabelo (que fue consejero de Agricultura y Ganadería) para avanzar en un proyecto en el que estamos muy involucrados, como es el de los ecocomedores, para que nuestros niños se eduquen en valores hacia el consumo del producto local y la importancia que esto tiene. Vamos a adquirir, porque estamos en disposición de hacerlo, una potente flota agrícola para facilitar que cualquier joven que quiera dedicarse a agricultura pueda poner fincas en producción. Una de las iniciativas que tenemos en nuestro programa es adquirir el Complejo Agrotecnológico al Ayuntamiento de Teguise, en el que salvo la quesería insular por parte del Cabildo apenas se ha puesto nada en marcha. Ya estamos preparando la instalación de una planta depuradora que le falta al Complejo con una inversión de 850.000 euros. Ahora hay unas 250 pequeñas empresas dedicadas al sector primario y es el espacio idóneo para que sea un centro neurálgico y poner en marcha la planta de transformación y envasado.

-Uno de los escenarios de la batalla electoral es Arrecife, con fuertes críticas de la oposición, incluidos partidos del arco de la izquierda, como Podemos, que han afirmado que no harán alcaldesa a Eva de Anta. ¿Qué plantea CC para la capital?

-Esos partidos de izquierdas progresistas son quienes han mantenido a Eva de Anta en minoría durante todos estos años y son corresponsables del caos en el que se ha sumido a esta ciudad. Lo que planteamos con Echedey Eugenio como candidato a la alcaldía es un tándem con el equipo del Cabildo. Desde la Corporación insular nos hemos visto frustrados por no poder hacer más por culpa de quien ha estado al frente del Ayuntamiento. Lo poco que se ha invertido en Arrecife lo ha hecho el Cabildo, como la avenida, las obras de peatonalización de varias calles del centro o el asfaltado de algunos barrios. Está a punto de terminarse la reforma del Islote de la Fermina y, después de 50 años, se abrirá a los ciudadanos. En cambio, las obras del Ayuntamiento ni se retrasan ni se adelantan, simplemente no existen. En los barrios, si no hemos hecho más, es porque no nos han dejado. Hemos puesto partidas durante los últimos años para invertir en Arrecife que necesitan del Ayuntamiento para ser una realidad, como medio millón de euros para el pabellón de Titerroy, 700.000 euros para la zona comercial abierta de Altavista o la parte que le correspondería a los vecinos para la reposición de viviendas en Titerroy y Valterra, algo sobre lo que el Ayuntamiento no ha hecho nada. Por cierto, hay que denunciar el postureo y la engañifa del PSOE con la titularidad de las viviendas de Valterra, que es un mero trámite y pareciera que están construyendo nuevas casas. Todos los alcaldes de la Isla, incluida Dolores Corujo, y ahí están las hemerotecas, han alabado los planes de inversión del Cabildo en los municipios. Por ejemplo, el futuro parque urbano de Playa Honda lo financia la Unión Europea, en un 85 por ciento, y el Cabildo, con el 15 por ciento restante, aunque a ella se le olvide a pesar de que es algo que una candidata a la presidencia de la Corporación insular debiera saber. Arrecife ha perdido más de 5,7 millones en los dos últimos años por no justificar transferencias anteriores o por ni siquiera presentar proyectos. En el último año envié tres cartas a la alcaldesa advirtiéndole de esto y ni siquiera tuve una respuesta formal. Esa es la gestión de la que puede presumir el Partido Socialista de Lanzarote.

“La apertura de Arrecife al mar y la recuperación del frente marítimo las ha impulsado CC desde el Cabildo, con las obras en el Islote de Fermina, o el parque urbano en Naos que ya está conveniado con la Autoridad Portuaria”

-Las organizaciones empresariales han puesto el foco en el decaimiento comercial de Arrecife y el PSOE ha establecido una vinculación entre dirigente de estas asociaciones con CC para perjudicar a las candidatas socialistas.

-El PSOE está lanzando una serie de mentiras sin ruborizarse. Otra engañifa más: desafío al Partido Socialista a identificar qué convenios, según ellos, CC pretendía aprobar y los tribunales han dicho que los propietarios de suelo no tenían derechos y ellos han salvado a la ciudad. Les reto a que los identifiquen. En el PSOE se han instalado en la política del miedo y en el engaño. Ahora resulta que el fracaso de la dinamización de la Avenida marítima, por un cierre precipitado, antes de ejecutar medidas efectivas para garantizar el aparcamiento, alternativas en los accesos y la mejora en el transporte público, es culpa de que fui a una boda de dos jóvenes de la Isla, como sugiere el Partido Socialista en un vídeo realmente patético. Es increíble la doble moral del PSOE, al poner en tela de juicio una arriesgada inversión millonaria de un empresario para dotar a la capital de un puerto deportivo y de una zona de ocio. El PSOE ha demostrado que no tiene ideas ni proyecto para Arrecife. La apertura de la ciudad al mar y la recuperación del frente marítimo las ha impulsado CC desde el Cabildo, con las obras en el Islote de Fermina, el parque urbano en Naos que ya está conveniado con la Autoridad Portuaria y cuenta con tres millones de presupuesto aprobados, el Museo del Mar, la adquisición de la parte baja de las salinas de Naos para restaurarlas, pendiente de los últimos trámites, como el futuro pulmón verde del Molino del Cabo Pedro, o el Palacio de Congresos, que no ha salido ya por responsabilidad exclusiva del Ayuntamiento gobernado por el PSOE, que ha bloqueado el Plan General.

-En días pasados salieron sondeos de opinión desfavorables para CC. ¿Cree que los ciudadanos deben confiar en un político que lleva casi 10 años en el cargo?

-Si alguien da credibilidad a un sondeo de opinión que apunta que Armando Santana, que logró cero concejales en 2015, y después de haber desintegrado el proyecto de Nueva Canarias Lanzarote va a conseguir cuatro concejales en Arrecife que baje Dios y lo vea... Mire, creo que el balance de lo que hemos hecho es altamente positivo y las propuestas que tenemos son las que ofrecen más garantía para el futuro de nuestros hijos, para tener una Isla con la mayor calidad de vida de Canarias, en la que Arrecife no sea ajena y que no la tengamos que esconder por vergüenza. A los ciudadanos les pido que no se dejen llevar por el postureo de la supuesta dignidad perdida a la que alude el PSOE, que protagonizó la etapa mas indigna de la gestión pública, ni por las ocurrencias de algunas formaciones políticas. Les pido que hagan un balance de cómo estaba la Isla en los asuntos importantes antes de que CC llegase el gobierno y que, si pueden, hagan el esfuerzo de estudiar los programas que presenta cada partido para que vean quién ofrece realmente un proyecto sólido para Lanzarote.

Comentarios

Que diga que despide a los trabajadores como agua sucia
La única dignidad del Cabildo visible estos 8 años ha sido la de los funcionarios que no te temen.
Pero el Sr Espino,creo que no se presenta,y sin embargo Ud. creo q si.Esa es la diferencia.
¿Qué entiende pedro Sanginés por dignidad?: https://www.diariodelanzarote.com/noticia/el-juzgado-da-10-d%C3%ADas-san-gin%C3%A9s-para-presentar-su-escrito-de-defensa-por-la-incautaci%C3%B3n-de
Este hombre flipa de verdad. Tiene la dignidad por el cabildo por los suelos. Pobres trabajadores que tienen que soportar a semejante esperpento.

Añadir nuevo comentario