ACTUALIDAD

“Desproporcionado” aumento de “taxis turísticos” en La Graciosa: “De solo 15 unidades a más de 50”

El PSOE plantea “determinar el número máximo de vehículos que podrán dedicarse a esa actividad” en la octava Isla y regular las pistas por las que pueden circular

Diario de Lanzarote 9 COMENTARIOS 23/09/2024 - 05:28

La portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, ha exigido al presidente Oswaldo Betancort “un compromiso real con La Graciosa, porque los problemas de la octava Isla se solucionan con hechos, no con declaraciones llenas de ocurrencias y vacías de contenido”.

González ha realizado estas manifestaciones al dar a conocer las dos iniciativas relacionadas con la octava isla que el Grupo Socialista llevará al próximo pleno de la primera institución insular, que se celebrará, precisamente, en La Graciosa.

La consejera ha recordado que fue el gobierno socialista, durante el pasado mandato, el que por fin consiguió elaborar y aprobar el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Archipiélago Chinijo, que permite formular ahora el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del espacio natural, por lo cual “estamos en el momento oportuno para adoptar decisiones que permitan reconducir algunas actividades que chocan frontalmente con la preservación del espacio y la calidad de vida de quienes lo habitan”.

En ese sentido, González ha puesto de manifiesto el “extraordinario y desproporcionado” crecimiento de los conocidos como «taxis turísticos», que han pasado “en poco tiempo de solo 15 unidades a más de 50”.

“Ahora, con el PRUG, tenemos la posibilidad de determinar el número máximo de vehículos que podrán dedicarse a esa actividad e, igualmente importante, establecer las condiciones para la prestación de esos servicios, regulando de manera clara las pistas adecuadas para la circulación y la intensidad de uso de las mismas”, ha explicado.

González ha destacado que esta posibilidad de regular la actividad desde el PRUG reviste una extraordinaria importancia, ya que “es la única manera de suplir la irresponsabilidad del Ayuntamiento de Teguise, que disponiendo de competencias para intervenir, ha mirado históricamente para otro lado”.

“Durante los años en los que Oswaldo Betancort fue alcalde de Teguise no realizó ningún intento para regularizar la situación de los taxis turísticos en La Graciosa, y los ha mantenido en una alegalidad permanente que nos ha llevado a una proliferación que perjudica, incluso, al propio sector”, ha recordado la portavoz socialista, destacando que la iniciativa presentada propone que el PRUG preste especial atención a la regulación detallada de esta actividad.

La tubería de La Graciosa

La consejera ha recordado que el anterior gobierno del Cabildo consiguió que los presupuestos de la comunidad autónoma recogieran una partida de nueve millones de euros destinados, entre otras obras e inversiones, a dotar a La Graciosa de una nueva tubería de mayor capacidad, adaptada al incremento de consumo que se ha ido produciendo a lo largo de los últimos años.

“Han pasado quince meses desde que Oswaldo se comprometiera a la sustitución de la tubería de La Graciosa y, a pesar de que el gobierno socialista le dejó la financiación necesaria, no ha dado un solo paso para sacar adelante una obra imprescindible para garantizar el suministro de la isla en condiciones adecuadas, por lo que nuestra iniciativa plantea la necesidad de comenzar con celeridad y sin demora la ejecución de esa línea de suministro”, ha finalizado González.

Comentarios

La Graciosa, o el ejemplo práctico de cómo acabar con un espacio único.
Esas lincencias las da el ayuntamiento de teguise,la buque con tal de pillar votos ,dejará el municipio metido en la porqueria
La medida más eficaz es suprimir las licencias, en un espacio natural no hay taxis que valgan, una guaguita o dos, descubiertas, con un horario fijo más bien restringido, y el que pueda en bicicleta. Ni residentes ni historias ¿Si cualquiera no puede llevar un coche a la isla por que se permiten decenas de taxis? ¿lucrándose de bienes públicos sin concesión, ni libre concurrencia, sin formalizar garantías ni nada? el salvaje oeste.Tanta historia con los centros turísticos y el cabildo no ha sido capaz de meter en vereda la graciosa como un centro más de los centros de cabildo.
Licencias?? Ninguno tiene licencia,por qué no se puede conceder,ahí con un papelito y un seguro de viajeros es lo máximo que hay.
No querían los gracioseros una isla sin ley?... Pues a llorar al parque ahora!
No han ido siempre en contra de lanzarote creyendose una isla sin ley ni normas? Ahora que lloran? siempre mamando de lanzarote pero el 90% de los gracioseros que conozco echando peste de lanzarote jajajajajaj.
Licencias? No creo que esos vehículos tengan licencias. Y si un taxista del municipio se teguise con su licencia decide operar en la graciosa? Mamoneo con las licencias en la graciosa y en teguise
Tranqui, que los Gracioseros controlan.
La Isla debe Permanecer tal cual. Pura, virgen y cristalina Es resto son intereses ocultos de algunos

Añadir nuevo comentario